[ubuntu-ar] autocad 2004 + linux
Marcelo Fernandez
fernandezm22 at yahoo.com.ar
Thu Nov 15 19:05:10 GMT 2007
Sergio Luis Pernas escribió:
> pero en la otra no se ejecutaria el programa?
> que hace el usario, va a tener a laguien manejandole la pc, no me
> queda claro
>
> El día 15/11/07, *Silvio Quadri * <silvioq en gmail.com
> <mailto:silvioq en gmail.com>> escribió:
>
> El 15/11/07, Marcelo Fernandez < fernandezm22 en yahoo.com.ar
> <mailto:fernandezm22 en yahoo.com.ar>> escribió:
> > Sergio Luis Pernas escribió:
> > > hola gente,
> > >
> > > eh logrado que ne la oficina me dejen instalar ubuntu, pero
> tengo un
> > > problema, necesito correr autocad 2004 en ubuntu, y nos es una
> > > cuestion de carpicho, sino que realmete necesito esa version y
> ademas
> > > que los dibujos terminados puedan ser abiertos con cualquier
> autocad
> > > en cualquier maquina con windor, los CAD que existen para
> linux ahora
> > > todavia estan muy atrasados, no trabajan con render (no es que
> yo lo
> > > use, per oa lgunos archivo me llegan renderizados) y hay
> porblemas con
> > > los dibujos bajo XRef, etc, etc.
> > >
> > > lo que encontre por google fue bastante decepcionante,
> hablaban de que
> > > pudieron correr autocad r14 ¬¬
> > > bien, pero esa version creo es del 98.
> > >
> > > saludos
> > >
> > >
> > > lo que me dijron es que corra una maquina virtual
> > > voy a probar, pero si puedo evitar sobrecargar el uso de CPU
> mejor,
> > > justamente quiero usar linux para aprovechar el equipo y
> trabajar con
> > > uan herrmienta mas estable, ustedes deben saber los dolores de
> cabeza
> > > que causa windor en el trabajo (9 horas diarias) cotidiano.
> > > --
> > > Ted
> > Hola!
> >
> > Si tenés compañeros de laburo que tengan Autocad 2004 en PCs
> Windows de
> > tu misma red... Por qué no probás de instalar un servidor VNC (o
> > utilizar el Terminal Server de Windows que es algo más rápido)
> en la PC
> > de tu compañero y usar el Autocad 2004 desde tu Linux en forma
> remota?
> >
> > Es una alternativa...
> >
> >
> > Saludos
> > Marcelo
> >
> > --
> > Marcelo F. Fernández
> > Buenos Aires, Argentina
> > Analista de Sistemas - CCNA
> >
> > E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar <mailto:fernandezm22 en yahoo.com.ar>
> > Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org <mailto:fernandezm22 en jabber.org>
> > Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
> > Blog: http://marcelosoft.blogspot.com
> >
>
> Creo que esta es la mejor solución. Es más, si tenés máquinas WinXP,
> el Remote Desktop anda muy bien. Hay por ahí dando vueltas un crack
> que te permite habilitar más de un usuario por puesto de trabajo.
>
> --
> Silvio Quadri
>
> <http://www.lacasadeldruida.com.ar>
Trabajás aislado de la otra persona que usa la PC, como otro usuario. Es
más, cuando te conectás a la PC con Windows, te pide login y trabajan
los dos en la misma PC física pero entornos distintos.
Pero esa información deberías pedirla en un foro de Windows. :-P
Saludos
Marcelo
PD: De más está decir que se puede hacer con linux como servidor de
terminales tranquilamente también, y de forma nativa (sin "programitas"
agregados).
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA
E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar
Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://marcelosoft.blogspot.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list