[ubuntu-ar] Problemas con el grub, supongo... Windows Vista /Linux Ubuntu (Doble Booteo)

Gustavo Emilio Conturzo Pereira gubuntero at gmail.com
Sun Oct 14 16:49:40 BST 2007


El sáb, 13-10-2007 a las 17:43 -0300, Diego Gaustein escribió:

> que es lo que le agregaste a tu menu.lst?
> en esencia, deberia ser algo asi:
> 
> 
>         title         "Windows Vista" 
>         root         (hd0,0)  // o (sd0,0) si es SATA o SCSI
>         chainloader      +1
> 
> 
> siendo el primer numero el numero de disco, y el segundo el numero de
> particion (ambos empezando en 0)
> 
> saludos
> 
> 
> On 10/13/07, Agustín Argañaraz <aarganaraz en gmail.com> wrote:
> 
>         Tengo instalado Windows Vista, instale el Ubuntu (hice las
>         particiones
>         correspondientes) con la idea de poder bootear con cualquier
>         de ellos, y
>         ahora el Ubuntu me funciona perfectamente, me parece un
>         sistema excelente ya 
>         no lo quiero dejar de usar, el tema es que conservo un monton
>         de cosas en la
>         partición del Windows, que no la veo!!! El grub no me da la
>         posibilidad de
>         booter con el grub.
>         
>         Editando el menú.lst del grub logre agregar la opción para
>         bootera desde el 
>         Windows Vista, pero por alguna razón que me supera, no
>         funciona.
>         Me sale el error "Invalid request device".
>         
>         A alguno le paso algo similar? Como lo solucionaron?
>         
>         Espero que alguien me pueda ayudar. 
>         Saludos.
>         
>         -----Mensaje original-----
>         De: ubuntu-ar-bounces en lists.ubuntu.com
>         [mailto:ubuntu-ar-bounces en lists.ubuntu.com] En nombre de
>         Javier García
>         Alfaro
>         Enviado el: sábado, 13 de octubre de 2007 05:03 p.m.
>         Para: Ubuntu User Group Argentina
>         Asunto: [ubuntu-ar] Paquetes rotos en Amule
>         
>         Acabo de hacer una "actualización parcial" de Ubuntu Feisty
>         (amd64) y 
>         entre las cosas que se modificaron estaba el Amule, que se
>         desinstaló.
>         Intento reinstalarlo desde synaptic y consola y me dice lo
>         siguiente:
>         
>         > No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede
>         significar que 
>         > usted pidió una situación imposible o, si está usando la
>         distribución
>         > inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido
>         creados o han
>         > sido movidos fuera de Incoming.
>         >
>         > Como sólo solicito una única operación, es extremadamente
>         posible que el 
>         > paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar
>         un informe de
>         > error contra ese paquete.
>         > La siguiente información puede ayudar a resolver la
>         situación:
>         >
>         > Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas: 
>         >   amule: Depende de: amule-common (= 2.1.3-1ubuntu2) pero
>         2.1.3.cvs20070903~3v1ubuntu0 va a ser instalado
>         > E: Paquetes rotos
>         
>         Alguien sabe qué puedo hacer con esto?
>         
>         Felicidad para todxs!
>         
>         --
>         Ubuntu-ar lista de correo
>         Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>         Modifica tus opciones o desuscribite en:
>         https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>         
>         
>         --
>         Ubuntu-ar lista de correo
>         Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>         Modifica tus opciones o desuscribite en:
>         https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> 
> 


Antes que nada, esta es mi primer entrada a la Lista y quiero felicitar
a todos por el trabajo que hacen ayudando a gente como yo que recién se
inicia en el cada vez más sorprendente mundo de Linux, sobre todo
UBUNTU...

Sólo quería acotar que una vez me tocó formatear dos máquinas con Vista
y vi que no lo instala en la primera partición, sino en la segunda o
tercera, dependiendo el caso ya reserva una primera para algo (que no me
interesó saber para qué).

Entonces deberías probar cambiando el hd0,0 por hd0,1 (o hd0,2) si el
disco es IDE y si es SATA reemplaza la h por s.

Bueno, espero que sirva de algo y cualquier cosa avisa.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20071014/c870ecf4/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list