[ubuntu-ar] Lignux en pendrive

Leonardo G. De Luca lgdeluca84 at gmail.com
Fri Apr 11 09:01:26 BST 2008


El Thursday 10 April 2008 09:54:07 Marcelo Fernández escribió:
> Leonardo G. De Luca escribió:
> > Uh, me encanto qemupuppy, ya la estoy bajando, ¡muchas gracias!
> > Eso si, esperemos que este problema no se aplique a mi pendrive de 4gb:
> >
> > 'QEMU-Puppy probably won't boot natively (QPM) from USB memory sticks
> > bigger than 1 GB. Quote from the SysLinux site: "SysLinux will not work
> > (and will refuse to install) on filesystems with a cluster size of more
> > than 16K (typically means a filesystem of more than 1 GB.)"'
>
> Vas a necesitar Syslinux si querés hacer el Pendrive booteable. Por
> experiencia propia, sí, es problemático (muy) el tema del booteo; si
> tenés un pen drive de 1GB o mayor, con algunos BIOSes te va a andar y
> con otros no. Con pendrives de 512 MB o menores, todo va bien.
>
> La única manera (no 100% efectiva, pero que no destruye el pen de todas
> maneras) de utilizar pen drives de 1GB que encontré fue volarle los
> primeros 512 bytes del pen drive (con dd if=/dev/zero of=/dev/sdb,
> directamente, guarda, es peligroso!), y después creando nuevamente la
> tabla de particiones con fdisk y mkfs.
>
> Bueh, la explicación más detallada está en el post que tiré antes (y en
> otros sitios también), pero la idea es esa. :-)
>
> Suerte con Qemupuppy!

Qeumupuppy iba muy lento virtualizado y al final se me complicó con syslinux y 
no lo pude hacer bootear.

Me bajé dsl embebbed que va muchísimo más rápido y usando el qemu portable de 
qemupuppy tengo dsl en qemu desde win y linux. Y el tema del booteo lo 
arreglé fácil: cree una particion de 64mb en ext3 y le meti grub y la iso de 
dsl. Así que ahora tengo dsl virtualizado para win y linux, y el pendrive 
también es booteable.

Conclusiones:

* Con dsl no tengo sonido por default (tendría que probar activar alsa). 
Igualmente tampoco tenía sonido en puppy o en slax.

* Con dsl (en cualquiera de sus modalidades) y con slax tengo inet por 
ethernet, pero no por wireless (es una broadcom...). Con puppy no tenía inet.

* Slax me permite guardar la información directamente en el pendrive más 
facilmente que dsl.

Y aquí concluye el primer capítulo de mis andanzas con los live pendrive. 
Gracias a todos por su ayuda.

Salu2,
Leo

-- 
http://leorockway.wordpress.com
--
()  ascii ribbon campaign - against html email 
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments



More information about the Ubuntu-ar mailing list