[ubuntu-ar] Dificultades con Kubuntu y nVidia

Emiliano Moscato moski666 at gmail.com
Fri Aug 22 14:35:21 BST 2008


Buenas buenas,

Del VNC no te puedo decir mucho :(

Acerca de Kubuntu y las placas NVidia te puedo decir ALGO mas, pero no se si
muy definitivo.
Tengo una portatil con una placa similar y pasé por problemas similares
(como instalar con envy y no saber como desinstalar).

No recuerdo como desinstalé, busqué por internet, creo que usé este post del
foro de nvidia:
http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?s=4b23c34ef5a2fba6b3e67cdf381539a1&t=72490

La mejor solución que encontré fue desinstalar todo lo que había instalado
por medios directos o indirectos a través de paquetes, ir a la pagina de
nvidia  e instalar los drivers tal cual ellos los distribuyen (
http://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es)

Por último, para configurar las cosas uso el programa que viene con los
drivers, nvidia-settings.

Suerte con eso!

Moski

El 21 de agosto de 2008 23:52, Pablo Lillia <pablofer72 at yahoo.com.ar>escribió:

> El 21/08/2008 00:38, Daniel Garnero escribió:
> > Buenas noches:
> >       Me hago responsable de un problema que generé y no sé como
> resolver,
> > por eso les consulto...
> >       Un amigo se está enganchando despacio con Ubuntu; como es
> "windowsero"
> > arrancó con Kubuntu. Instaló Kubuntu 7.10 (una copia original de
> > Canonical) y después de usarlo un tiempo, "actualizó" su PC: le colocó
> > una placa de video nVidia (Geforce 6200 con 256 Mb de memoria). Cuando
> > reinició, siguió la "propuesta" de Kubuntu e instaló los drivers
> > privativos, pero el video no le quedó bien, la imagen era inestable y
> > "temblaba" todo. Tocó algunos parámetros en el Centro de Control (no
> > supo decirme cuáles) y más o menos le quedó bien. Cuando me explicó su
> > caso, le propuse instalar los drivers con envy; lo guié paso a paso en
> > el proceso de instalación y todo se llevó adelante según lo esperado,
> > sólo que ya no arranca el modo gráfico :( Después de vueltear un poco,
> > cambiamos el driver privativo al libre en el xorg.conf (nvidia por nv);
> > con nv arranca el modo gráfico, pero no tiene aceleración (glxgears no
> > arranca y reporta varios errores). Desinstalamos el driver con envy y lo
> > reinstalamos con la herramienta de Kubuntu ("Controladores de Hardware"
> > o algo así), con el mismo resultado: usando nvidia no arranca el modo
> > gráfico; con nv arranca, pero sin aceleración.
> >       Bien, el punto es que esta PC está a 450 Km. de la mía y si bien
> ambos
> > tenemos Internet, no pude lograr entrar a la suya por VNC (por ssh no
> > probé), de modo que sólo nos manejamos por TE...
> >       La pregunta que planteo es la siguiente: ¿Qué debo hacer para
> > desinstalar los drivers que hubiera instalados e instalar luego uno que
> > funcione? Creo que con tantas instalaciones y desinstalaciones, más
> > algún "manoseo" por ahí, el sistema debe de haber quedado medio
> > enroscado. No encuentro la vuelta para dejar la PC "limpia" (funcionando
> > con el driver vesa) y partiendo desde allí instalar un driver de manera
> > prolija. ¿Cómo puedo lograr esto? ¿Es correcto este razonamiento o
> > existe alguna manera de "enmendar" la situación y lograr que funcione la
> > aceleración así como está?
> >       Les pido alguna idea general, alguna estrategia de trabajo, ya que
> lo
> > que se me ocurrió hacer no funcionó :( Por otro lado, en esta PC también
> > tengo instalada una Geforce 6200, la cual funciona de maravillas con el
> > driver nvidia, instalado desde los repositorios. En fin, se agradece
> > alguna pista, alguna idea. Saludos cordiales!
> >
> >
>
> ¿Probaron ajustando la resolución y especialmente la velocidad de
> refresco del monitor?. (dentro de las posibilidades que permita la
> combinación placa-driver-monitor)
>
> En general, cuando tiembla la pantalla es que está trabajando a una tasa
> de refresco bajísima, como 60 ciclos. Lo mejor es llevarla a 85 hz
> mínimo si es posible.
>
> Y aunque no creo que sea el caso, también la presencia de otro monitor
> muy pegado o de algún trafo (o cualquier cosa que genere un campo
> magnético interesante) muy cerca del CRT, puede producir alguna línea
> horizontal que sube por la pantalla y/u ondulaciones en la imagen.
>
> Si no es posible subir la velocidad de refresco, casi seguro quedó mal
> el driver y/o la configuración del monitor en el xorg.conf, y hay que
> seguir viendo eso (a menos que el monitor sea una carreta vieja, pero no
> parece ser el caso por tus comentarios).
>
> Por ahí si tenés más data del modelo del monitor, y confirmando la
> placa, adjunta el xorg.conf, así se compara para ver si alguien en la
> lista tiene una combinación similar.
>
> Slds.-
> Pablo
>
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>


-- 
Moski
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20080822/7e873db6/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list