[ubuntu-ar] networking vbox
Jorge Hequera
jorgehequera at gmail.com
Mon Dec 15 21:14:13 GMT 2008
El día 15 de diciembre de 2008 4:56, Tomas Delvechio
<tomasdelvechio17 en gmail.com> escribió:
>> Hasta aca bien, el proximo paso es automatizar esto, para que no tenga
>> que hacerlo a mano al inicio.
>>
>> Aclaro que por cada Vm creo una nueva iface tap0, tap1 tap2, etc, para
>> esto uso los comandos anteriormente descriptos, no se si es lo
>> correcto pero no me funciono de otra forma.
>
> Hace una semana renegue con lo mismo y no vi otra forma de hacerlo. En
> principio estarias en lo correcto.
>
> Automatizarlo, tenes la opcion limpia, que es generando un script en
> /etc/init.d/vboxnet o algo por el estilo, y haciendo los enlaces
> correspondientes en el nivel de usuario. Buscando en google
> rapidamente ubique esto [1], [2] y [3]. Deberias googlear en caso de
> que exista documentacion propia de ubuntu, imagino que en el wiki de
> haber algo.
>
> La otra que tenes es agregar la secuencia de scripts en /etc/rc.local,
> pero en estos casos segun dicen los comentarios de dicho archivo, solo
> se ejecutan en los modos de multiusuario. Ojo que rc.local SIEMPRE
> debe terminar en exit 0.
>
> Yo haria lo siguiente, para pruebas usaria la segunda, y antes de
> ponerlo en produccion, sabiendo que funciona todo correctamente, haria
> la primera.
>
> Algun usuario mas avanzado podra comentarte cual de ambas opciones
> conviene mas, o en todo caso, si existe alguna mejor.
>
> Saludos.
>
> [1]: http://www.gentoo.org/doc/es/handbook/handbook-x86.xml?part=2&chap=4
> [2]: http://www.cez.com.pe/Linux/manual%20suse%20linux%209.1/suselinux-adminguide_es/html/ch12s04.html
> [3]: http://crysol.org/node/991
>
> --
> Tomas.
>
> PD: Fijate que no detallaste si el servidor seria ubuntu, aunque
> imagino que debe ser asi ;-)
Gracias, empece por este lado pero lo complejo que me resultaba creo
que con vboxcontrol, que me recomienda Federico lo voy a poder
manejar.
Saludos.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list