[ubuntu-ar] Pantalla negra al inicio

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Wed Feb 27 21:54:56 GMT 2008


El 27/02/2008 15:33, Alejandro bosch escribió:
> Podés probar iniciar en modo gráfico seguro. No se, es una idea entre tantas...
> 
> Con modo seguro es lo mismo, todo negro.
> 
> Fijate si presionando CTRL+ALT+ menos (del teclado numérico) se soluciona...
> Puede ser simplemente una resolución o una frecuencia de actualización
> demasiado alta para el monitor. Con eso lo solucionas temporalmente y
> a partir de ahí podés cambiar ambos valores de manera gráfica.
> 
> Con CTRL+ALT+ menos (del teclado numérico) Tampoco reacciona, sigue negro.
> 
> Si mal no recuerdo esto lo solucionas cuando arranca el Live CD
> apretas F6 y agregas la linea VGA=0, una vez adentro tenes que
> configurar el driver de tu placa de video. Por lo que vengo leyendo en
> la lista es muy comun esto con las nvidia, pero si mal no recuerdo vos
> tenias una ati.
> 
> Si, tu memoria es privilegiada, tengo una ATI.
> No me queda claro en que momento preciso debo presionar F6 ya que lo
> hice cuando termina de cargar el Live y no me da opciones.
> No se como seguir ya que no puedo ver nada.
> Gracias por las intenciones.
> 

PLAN A:
También podés probar CTRL+ALT+BCKSP (control+alt+retroceso), para matar 
al X y ver si al reiniciar toma otro modo (mejor).

El CTRL+ALT+"+" y CTRL+ALT+"-" hacelos varias veces (3 o 4 al menos). 
Son para ir cambiando entre los distintos modos de video configurados 
para el X. Por ahi te toma bien alguno...

¿Tenés otro monitor a mano para probar? (Si funciona, cambia la 
configuración de la pantalla)

PLAN B:
Si no hay caso, tenés que ir a una consola (CTRL+ALT+F1), y editar el 
archivo de configuración de X, que está en /etc/X11/xorg.conf

Para editarlo podés usar vim, o si no conocés ese editor, usa nano, y si 
no tenés "nano" instalado: sudo apt-get install nano).

Entonces: "sudo nano /etc/X11/xorg.conf" y cambiá el driver de tu placa 
por "vesa" (donde dice ati o similar)

Grabá, volvé a las X (CTRL+ALT+F7) y reinicialas (CTRL+ALT+BCKSP).
Te recomiendo que hagas un backup del archivo antes de modificarlo (sudo 
cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.orig), y que una vez que lo 
resuelvas, hagas un nuevo backup del archivo correcto (es buena idea 
hacerlo siempre ^^), por ej (sudo cp /etc/X11/xorg.conf 
/etc/X11/xorg.conf.BUENO)

Si te toma el driver "vesa" (vga genérico) probablemente recuperes el 
video y puedas ingresar para configurarlo mejor.

Aparte de cambiar el driver a vesa, podés podés probar de cambiar la 
resolución, profundidad y frecuencias por defecto (pero es un poco más 
complicado de explicar).

Si tenés dudas de cómo editar el archivo, adjuntalo así te asesoramos mejor.

PLAN B-2:
En lugar de cambiar de driver, decile a X que genere un nuevo archivo 
xorg.conf. Eso lo hacés matando al proceso gdm (sudo killall gdm), 
bajando al X a las trompadas como antes (CTRL+ALT+BCKSP) si fuera 
necesario, y usando el comando: "sudo X -configure" que probará varios 
modos de video (va a parpadear un par de veces) y va a escribir un 
archivo xorg.conf en el directorio actual. Esta alternativa es casi 
seguro que funciona. Copialo (previo backup...) sobre el viejo 
/etc/X11/xorg.conf y probá que ya debería funcionar (aunque en algún 
modo vga, vesa o similar, hasta que lo cambies)

PLAN Z:
Si tenés suerte, por ahi tenés un archivo xorg.conf de backup (en 
/etc/X11) para probarlo y ahorrarte todo esto ;)

Slds.-
Pablo





More information about the Ubuntu-ar mailing list