[ubuntu-ar] RMS, intento 2
Leonardo G. De Luca
lgdeluca84 at gmail.com
Fri May 23 03:39:54 BST 2008
Respuestas masiva a varios mails que mandaron en este thread y que no tuve
tiempo de contestar.
Y para que quede claro de antemano: no reniego de *buntu, reniego del software
privativo y de algunas elecciones de Canonical.
On Thursday 22 May 2008 13:32:56 Natalia Marina Golaszewski wrote:
> Que me perdone Richard, pero para los propositos actuales: es factible
> utilizar un sistema operativo 100% libre???
> No creo que sea una postura realista.
RMS sabe perfectamente que no es realista. En el libro "Free Software, Free
Society" él dice que la mayoría de la gente lo considera un idealista y que
él está perfectamente de acuerdo, pero que si no hubiese sido por su
idealismo hoy no habría GNU, así que el sigue con su postura idealista que lo
llevo lejos.
> Pero me encantaria intentarlo... A ver como hago funcionar mi linda
> laptop con alguna distro 100% libre...
El problema es que vos decidiste darle tu plata a empresas que no tienen
drivers libres (yo estoy en la misma, por eso mi desktop va a tener Ututo,
pero lamentablemente mi laptop no). Si tu laptop en lugar de tener Nvidia y
Broadcom tuviese Intel, no tendrías ningún problema (y Flash no es una
necesidad).
> Creo que si para mejorar la experiencia de un usuario común y
> corriente, como muchos de nosotros, y facilitarles el cambio de
> sistemas operativos privativos, a sistemas operativos libres, tenemos
> que utilizar drivers privativos, entonces no seamos tan cerrados y
> simplifiquemos el proceso.
Creo que si permitimos eso nunca va a haber un cambio. La gente no se conformó
con drivers Via privativos y ahora Via los está liberando...
Por otro lado, al migrar de Window$ a *buntu no te estarías pasando a un
sistema operativo libre sino a uno menos privativo.
> Realmente no me gusta sentirme dejada de lado por usar
> Ubuntu, con el 0.9% de paquetes no libres (12 non-free packages de
> 1285 paquetes instalados).
> Realmente es tan grave?
Yo se que la comparación que voy a hacer es harto exagerada, pero sería como
decir: "erámos 1285 esclavos y ahora solo queda un 0.9%". ¿Es un avance? Sí.
¿Sigue siendo grave? Mi opinión es que sigue siendo igual de grave.
Si dejamos que eso siga así vamos a tener Linspires, Mints y Pixarts por todos
lados y creo que ese no es el objetivo. Si la idea hubiese sido un sistema
operativo de alta calidad de bajo precio y sin malware, hubiese bastado con
simplemente hacer copias ilegales de cualquier otro *nix privativo.
On Thursday 22 May 2008 15:57:57 Teto Fernandez wrote:
> RMS es un poco extremista aveces, no creo que porque una distribucion
> utilice una parte muy pequeña no libre, tenga que ser dejada de lado, esa
> pequeña parte de software privativo presente en ubuntu, actualmente es una
> gran ayuda para el crecimiento de esta distribucion, creo que lo causo que
> el uso de ubuntu se haya vuelto casi masivo entre los linuxeros, es la
> facilidad de hacer funcionar casi cualquier hardware.
Básicamente estas cambiando las esposas M$ por las esposas Flash, Nvidia, ATI,
Canonical, etc.
Yo tengo una laptop y uso software privativo. No me gusta hacerlo y estoy
intentando remediarlo. El problema es la gente que se instala *buntu a la
cual Firefox le ofrece instalarse Flash como si nada y no sabe que Flash es
privativo. En ese sentido no considero a *buntu como algo beneficioso para la
sociedad.
Además existe lo que RMS llama(ba) la trampa Java. Si tenes algo que no es
libre dentro de un SO libre, algunas personas no estarán al tanto y lo usarán
para sus desarrollos. Si en su momento yo hacía una aplicación de libre para
KDE, eso era una contradicción, porque QT no era libre.
On Thursday 22 May 2008 12:32:37 jm jones wrote:
> Que no incluyan Ubuntu, puede ser razonable. Pero Debian?? Los de
> Debian dejan muy en claro lo que es soft libre, tendra en el kernel
> Linux modulos no libres? Igual debian tambien viene con Hurd...
La fundación Debian y la FSF difieren en lo que consideran software libre (no
estoy al tanto de las diferencias, pero me enteré de esto al investigar sobre
el paquete vrms).
Bueno, creo que eso es todo. Disculpen a los que intentaron descargar el
torrent la ultima hora pero mi conexión estaba caida.
Salu2,
Leo
--
http://leorockway.wordpress.com
--
() ascii ribbon campaign - against html email
/\ www.asciiribbon.org - against proprietary attachments
More information about the Ubuntu-ar
mailing list