[ubuntu-ar] OT: Evento de SL y CopyLeft (era: Ubuntu-ar Digest , Vol 24, Issue 71)
Leonardo G. De Luca
lgdeluca84 at gmail.com
Tue Nov 11 21:59:01 GMT 2008
On Tuesday 11 November 2008 18:16:08 3m1l10 C45tRo wrote:
> El mar, 11-11-2008 a las 00:17 -0200, Leonardo G. De Luca escribió:
> > Y luego de ese casting las discográficas pasan a tener el control del
> > copyright por X cantidad de tiempo. Entonces sólo ese 1% independiente
> > o supermega conocido (que menciona Lucas) puede quedarse con el
> > copyright efectivo de su trabajo, el 99% restante depende de las
> > decisiones de la discográfica. Si usamos CC e internet como medio de
> > difusión masivo sacamos a la discográfica del medio.
>
> Te vuelvo a repetir, en NINGUN caso la discográficas se quedan con el
> copyright, con el copyright se quedan las editoriales y
> eventualentualmente alguna productora (en caso de casting).
> Si se usa CC se protege al artista de editoriales y productoras, de las
> dicográficas no es tan simple porque controlan el mercado a travez de
> las distribuidoras, medios de difusión, etc. entre otras cosas.
Productora, discográfica, editoriales... la cuestión es que el artista no se
queda con el copyright, de poco importa quien lo tenga si no lo tiene él.
Por otro lado, seguÃs pensando desde adentro del paradigma, igual que las
discográficas. ¿Distribuidoras? ¿medios de difusión? ¿De qué estás hablando?
No se necesita llenar góndolas con pedacitos de plástico imantado ni poner un
cartel en Corrientes y Talcahuano. Internet está al alcance de todos hoy en
dÃa.
> > Si cortás el texto por donde se te ocurre entonces sacás de contexto
> > lo que se te dice. Parte de ese 1%, el que es supermegaarchi
> > reconocido se hace la fortuna de su vida en 5 años. No está hablando
> > de los que laburan por migajas, seguà el hilo de lo que argumenta
> > Lucas.
>
> a mi me importan un carajo los supermegaarchi (que son el 1%), a mi me
> preocupan los artistas/músicos que son el 99%.
Pero no se te estaba hablando de eso.
> > Es lo mismo, el caso es que los músicos no se quedan con su copyright
> > y con CC podrÃan hacerlo.
>
> No es lo mismo regalias que copyright, las regalias son el porcentaje
> por CD vendido. Esa regalia seguiria siendo una payasado con copyright,
> con CC o con verdura.
En ningún momento mencioné las regalÃas, pero ya que lo mencionás vos: el
artista hoy en dÃa no lucra con regalÃas, con CC podrÃa hacerlo. No serÃa la
vida de lujo que vos querés de un artista, pero al menos ganarÃa algo de
regalÃas que es más que lo que gana ahora.
El artista hace plata con conciertos y eso no cambiarÃa.
> > Me parece de lo más injusto.
> > Pasado cierto tiempo __su__ trabajo ya no es suyo sino de la gente. Y
> > ese cierto tiempo no tiene que ser 50 años desde su muerte... ni
> > siquiera 10 años desde la creación del producto porque es un tiempo
> > excesivo y ridÃculo.
>
> Esa es tu opinion, mañana otro podrÃa decir que tu trabajo ya no es tuyo
> despues de 25 minutos y si no pasas a cobrarlo antes de los 25 minutos
> estipulados la guita es del estado.
> Una obra de arte no puede ser analizada como una bolsa de papas, nadie
> salvo el autor, deberÃa estar autorizado para lucrar con ella, eso del
> lucro por cualquiera es un invento del nefasto capitalismo, si estoy de
> acuerdo que cuando muere el artista es libre para lo que sea, pero en mi
> opinion mientras el artista esta vivo, es el UNICO que puede lucrar con
> su obra, otra cantar es que cualquiera la pueda usar para fines no
> lucrativos, ahi si estoy de acuerdo, no se puede cobrar a una persona
> porque puso un poema de bukowski en el trabajo practico de la facultad.
La obra de arte no puede ser analizada como una bolsa de papas, estoy
completamente de acuerdo. La bolsa de papas es mucho más importante. Ya que
considerás se arquitecto o contador una actividad "vana", yo considero el
arte algo vano comparado con la subsistencia. Sin comida no hay arte.
El artista puede ser dueño de su obra indefinidamente, pero si elije liberarla
pierde esa propiedad. Creo no ser el primero en mencionar que estamos parados
sobre hombros de gigantes: pensá en el artista contemporaneo que más te
guste... ahora pensá que hubiese sido de su arte de no haber tenido la
inspiración de los que vinieron antes que él. Como ya dije con anterioridad,
el arte es algo colectivo y no la actividad individual que vos pretendés que
sea.
¿Por qué ves mal poder lucrar con el arte que uno no creo? ¿SabÃas que con la
mayor parte del software que usás en Ubuntu podés lucrar?
> > Mañana van a pasar los herederos de Bell por tu casa a cobrarte un
> > extra por usar el teléfono. Van a pasar Intel e IBM por usar tu
> > microprocesador y tu BIOS. Va a pasar Xerox a cobrarte por estar
> > usando una interfaz gráfica...
> > Ah, ¿no te parece justo? A mi no me parece justo tener que pagarle a
> > Paul McCartney por copiar un CD de los Beatles y hacer con él lo que
> > se me cante (eso incluye venderlo) asà como también si quiero puedo
> > salir a vender un cuento de Poe.
>
> Me parece que tu planteo es un tanto infantil, confundis patentes de
> inventos con obras de arte, bueno, ahi ya no puedo hacer mucho.
> Y vuelvo a repetirte, yo estoy a favor de copiarse la musica e incluso
> regalarla, ahora si vos la copias y la vendes sos un simple ladron te
> guste o no te guste.
¿Ladrón? Yo tengo una manzana, viene un ladrón y me la roba: yo tengo 0
manzana y el ladrón tiene 1 manzana.
Yo tengo una canción de los Beatles, viene un "ladrón" y se copia mi canción
de los Beatles: yo tengo 1 canción de los Beatles y el "ladrón" tiene 1
canción de los Beatles.
¿Qué cambia en la segunda situación si hay dinero de por medio?
> > SeguÃs sin entender. CC no es __una__ licencia sino varias distintas.
> > Con CC el artista puede cobrar en caso de lucro... o no... depende.
>
> Si que lo entendi, el que parece que no lo entendio sos vos, seguan la
> licencia CC elegida solo el autor pordria lucrar con su obra ¿en ese
> caso insistirÃas con lucrar con su obra?
No, pero eso no es lo que estoy debatiendo. Esa licencia CC NC no deberÃa
durar más de 5 años, luego la obra deberÃa pasar al dominio público.
> > ¡Y dale! ¡NO! El derecho de la obra sigue perteneciendo al artista y
> > cualquiera puede lucrar con él... o no.
> > Andá, lee las licencias CC y volvé a seguir debatiendo.
>
> Y dale, mejor antes de invitar a leerlas podrias leerlas vos, te cuento:
> "Existen una serie de licencias Creative Commons, cada una con
> diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor
> original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras
> derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones como
> ''no permitir el uso comercial'' o respetar la autorÃa original."
Ya las leÃ. ¿Por qué citas sólo las que restringen el uso comercial? Yo cité
todas (de hecho, lo hice dos veces).
¿Qué problema tenés con que alguien venda una canción tuya? Si mi arte puede
hacer feliz a más de una persona en más de una manera, ¿no es eso mucho
mejor?
Hace un rato criticabas al "nefasto capitalismo" pero ahora estás
defendiéndolo con tu postura.
> Estas son:
> > * Attribution (by): Obliga a citar las fuentes de esos
> > contenidos. El autor debe figurar en los créditos.
> > * Noncommercial o NonCommercial (nc): Obliga a que el uso de los
> > contenidos no pueda tener bonificación económica alguna para
> > quien haga uso de contenidos bajo esa licencia.
> > * No Derivative Works or NoDerivs (nd): Obliga a que esa obra
> > sea distribuida inalterada, sin cambios.
> > * ShareAlike (sa): Obliga a que todas las obras derivadas se
> > distribuyan siempre bajo la misma licencia del trabajo
> > original.
>
> Otra cosa, una de las licencias que ofrecÃa CC era "Developing Nations",
> esta permitÃa que los derechos de autor y regalÃas por el uso de las
> obras se cobraran sólo en los paÃses desarrollados del primer mundo,
> mientras que se ofrecÃan de forma abierta en los paises en vias de
> desarrollo, pero lamentablemente la volaron y es la que mas me gustaba.
Me parece injusta. Me hace acordar a Rebelión en la granja, donde somos todos
iguales pero algunos somos más iguales que otros.
> No te calientes, no es con mala onda, solo que no me gusta que nadie
> robe de ninguna forma.
No, no me caliento para nada. Me gusta debatir :)
Simplemente no considero que vender una canción sea robar. Quieras o no estás
usando el mismo discurso que usan las discográficas (o como se llamen, yo
englobo discográfica, productora, etc dentro de ese mismo rótulo).
Para mà compartir es bueno y si se puede obtener rédito en el medio es aun
mejor. Si el rédito es para mÃ, mejor todavÃa :)
> salu2
> 3m1l!o C en 5tR0
> www.3m1l.com.ar
Namaste,
Leonardo
--
http://leorockway.wordpress.com
--
() ascii ribbon campaign - against html email
/\ www.asciiribbon.org - against proprietary attachments
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tama�o : 189 bytes
Descripci�n: This is a digitally signed message part.
Url : https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20081111/78bc8a1e/attachment.pgp
More information about the Ubuntu-ar
mailing list