[ubuntu-ar] OT: Evento de SL y CopyLeft (era: Ubuntu-ar Digest , Vol 24, Issue 71)
Pablo -Frias
frias.pablo at gmail.com
Sat Nov 15 22:37:59 GMT 2008
> Sin copyright las discográficas podrían llegar a estar al horno, y ono
> lo creo, pero las productoras (cinet, tv, publicidad, etc.) estararían
> saltando en una pata, no tendrían que pagar ni coimear absolutamente
> nada para utilizar el TRABAJO de una persona honesta.
> Con respecto a los de cualquier otro inversor, estaramos volviendo a la
> edad media, pues solo alguien adinerado podría hacer lo que decis,
> obviamente ROBANDOLE a un músico.
> Incisto, esto de abolir el copyright solo es una lucha económica
> escondida destras de una ficticia y falaz libertad, lo que buscan es
> lucrar gratuitamente con el trabajo de otra persona, y eso en mi barrio
> se llama ROBAR.
A ver si es parte de un plan maquiavélico para desviar la atención (y
gastarse un par de millones de paso) el desarrollo de tecnologías con
DRM y otras medidas abusivas/restrictivas que no tienen otra función
que la de proteger a capa y espada el copyright incluso vulnerando la
privacidad y los derechos básicos de los consumidores. El caso de la
industria del cine es el peor ejemplo, sólo tenes que buscar el la
novela de disney y mickey mouse para saber cuál son los verdaderos
intereses de las multinacionales del 7mo arte.
Puedes buscar las noticias sobre las legislaciones aprobadas
recientemente en el esfuerzo de conseguir un copyright más restrictivo
de y mayor extensión. Luego busca quienes son los principales lobbys
que apoyaron tales medidas... Te puedes llevar una sorpresa. El apoyo
de discográficas, editoriales y productoras es la constante más
visible.
>> ¿Qué pasaría si yo agarrara Openoffice.org y lo forqueara en un
>> producto inestable y feo? Lo más probable es que la gente no lo use...
>> me imagino que algo así pasaría con la canción de Madonna como fondo
>> para la propaganda de mayonesa: la genta va a decir que es cualquiera
>> y, con suerte, no comprará el producto.
>> De todas formas, lo que a vos te parece «feo» a otro le puede parecer
>> genial.
> No pasaría lo mismo con una publicidad, porque la gente compra lo que le
> venden, de tanta incistencia hasta el mas guapo termina tarareando
> triller de jackson.
> No pasa por lo que a mi me parezca feo o no, pasa porque un thelenious
> monk, un parker, o si queres un ejemplo mas vernáculo, un gordo salinas
> son genios a los que muy pocos en el mundo podrían emular, y sería una
> hijaputes que cualquier mediocre lucre con su obra y ellos terminen
> juntando mierda como cartoneros, como les pasaba en la edad media a
> beethoven & cia.
>
>> (Por cierto, sólo porque soy taliban del idioma, un diezmo es siempre
>> del 10%; de ahí el nombre)
> yo, gracias a dios soy ateo ;)
>
>> Creo que el público en general ganaría mucho más si se utilizaran los
>> izquierdos de autor con más frecuencia y si las obras pasaran a formar
>> parte del dominio público con mayor celeridad.
>> Las bandas mediocres ya existen y no van a dejar de existir, al menos
>> con los izquierdos de autor vamos a tener la posibilidad de compartir
>> las obras de aquellas bandas que creamos que son buenas. (Aunque nunca
>> está de más repetir que en Argentina hoy en día no es ilegal compartir
>> música con derecho de autor siempre y cuando no haya ánimo de lucro).
> Con CC, van a poner compartir la música, bajarla, grabarla, ponerla de
> fondo del video de la mascota preferida y todo lo que se te ocurra, todo
> menos lucrar, asi que para que abolir el derecho de autor (no copyright,
> sino creative commons si mal no lei y comprendí) ¿sino no se pretende
> lucrar (o sea robar) con la obra de otra persona?
>
Sigó sin entender aquello que calificas de robar. Si tienes en cuenta
que una obra músical tiene la características de ser un bien no
suceptible a ser apropiado, más evidente si tienes en cuenta que dos
personas en partes opuestas del planeta pueden disfrutar de la obra
sin excluir a una tercera, cuarta, quinta (ad infinitum). Viene bien
para entender el concepto de robo recordar estos puntos:
* Para robar algo el propietario ha de perderlo por la fuerza.
* Si no hay fuerza y el propietario lo pierde es hurto.
* Y si ni hay fuerza ni el propietario lo pierde y encima la ley
lo garantiza, entonces es un derecho.
Saludos
--
Frias Pablo A.
-------------------------
HackIT - Hacking your business
www.hack-it.com.ar
LUG - Tucumán
www.lugtucuman.org.ar
Documentación / Investigación - Staff Tuquito GNU/Linux
www.tuquito.org.ar
Greenpeace Argentina
www.greenpeace.org.ar
Universidad libre
-Wiki: http://wiki.universidadlibre.org.ar
GPG Fingerprint: AEFB 01A1 3091 2493 3545 0BEE BB8B 16F7 E0C0 6F7E
GNU/Linux user registered #4569811
More information about the Ubuntu-ar
mailing list