[ubuntu-ar] Repositorio Local
Damian Suarez
rdsuarez at gmail.com
Tue Oct 14 11:19:28 BST 2008
2008/10/14 Federico Lazcano <flazcano en riseup.net>
> El Monday 13 October 2008 12:09:20 Damian Suarez escribió:
> > 2008/10/13 Roman Gelbort <roman en gleducar.org.ar>
> >
> > > Damian Suarez escribió:
> > > > 2008/10/13 PaBluK <pabluk en lugmen.org.ar <mailto:pabluk en lugmen.org.ar
> >>
> > > >
> > > > El día 13 de octubre de 2008 13:38, Damian Suarez
> > > >
> > > > <rdsuarez en gmail.com <mailto:rdsuarez en gmail.com>> escribió:
> > > > > Buenas.
> > > > > Hola de las cosas que necesito a corto plazo es la instalación
> de
> > >
> > > un
> > >
> > > > > repositorio local para la red interna de la municipalidad donde
> > > >
> > > > hace poco
> > > >
> > > > > tiempo comencé a trabajar.
> > > > > Simplemente quiero saber si alguien ya lo ha hecho y me pueda
> dar
> > > >
> > > > algún par
> > > >
> > > > > de consejos (tengo amigos que le dicen tips :-o ).
> > > > > Encontré un par de simples tutoriales:
> > >
> > >
> http://meth.nireblog.com/post/2007/04/30/como-crear-un-repositorio-local-
> > >de-ubuntu
> > >
> > > > > http://www.aprendelinux.es/manual.php?id=8
> > > >
> > > > Hola Damian, como va? yo he usado una solución parecida a la de
> > > > apt-cacher (la del segundo link) con apt-proxy, que como dice el
> > > > nombre hace de proxy para las descargas de paquetes .deb.
> > > > Básicamente lo instalabas y te dejaba corriendo un demonio que
> > > > escuchando en el puerto 9999, luego configurabas en los clientes el
> > > > source.list de
> > >
> > > cada
> > >
> > > > uno con algunas líneas como
> > > > deb http://maquina:9999/ubuntu edgy main restricted universe
> > >
> > > multiverse
> > >
> > > > y con eso cada vez que algún cliente necesite un paquete nuevo,
> si
> > > > el proxy lo tiene se lo devuelve y sino lo descarga por primera vez
> y
> > > > queda listo para el próximo cliente que lo necesite.
> > > > Lo bueno es que no necesitas tener un mirror completo de cada
> repo
> > >
> > > (te
> > >
> > > > ahorras de bajar por lo menos 10Gb de paquetes que quizás nunca
> > > > uses) y podés configurarlo para soportar varias versiones de Ubuntu o
> > >
> > > Debian
> > >
> > > > simultaneamente.
> > > > Suerte y saludos!
> > > >
> > > > --
> > > > pabluk
> > > > http://blog.pabluk.com.ar
> > > >
> > > > --
> > > > Ubuntu-ar lista de correo
> > > > Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
> > > > Modifica tus opciones o desuscribite en:
> > > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> > > > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> > > > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> > > >
> > > >
> > > > Muy buena Pablo. Lo que si ... yo soy mas usuario de Ubuntu que otra
> > > > cosa ... y no lo tengo claro. Tenes algún link que me puedas mostrar
> o
> > > > simplemente enumerame los y yo me encargo de investigar/ejecutar cada
> > > > uno de estos. De paso, podemos hacer un tutorial ;-).
> > > > Saludos y gracias.
> > >
> > > No es para nada complicado. Te pongo dos links de algo que hicimos
> entre
> > > Gleducar y el CFP San Cayetano:
> > >
> > >
> > >
> http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Jornada_inicial_del_Proyecto3#Una_idea_q
> > >ue_nos_hizo_ahorrar_mucho_tiempo
> > >
> http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Hacer_un_repositorio_de_paquetes_en_Ubun
> > >tu
> > >
> > > --
> > > ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> > > Prof. Román H. Gelbort
> > > TIC, Cultura y Software Libre
> > > Proyecto Gleducar - www.gleducar.org.ar
> > > ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> > >
> > > --
> > > Ubuntu-ar lista de correo
> > > Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> > > Modifica tus opciones o desuscribite en:
> > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> > > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> > > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> >
> > Muito obrigado.
>
> Si vas a tener muchos servidores, por ahi te conviene tener el mirror
> completo. No es mucho espacio, considerando los discos de hoy en día.
>
> En la Municipalidad de Rosario estoy usando
> http://apt-mirror.sourceforge.net/
> para hacer las réplicas, con muy buenos resultados. También tenés la opción
> de usar debmirror,
> http://www.pilas.net/20050117/tu-propio-mirror-de-debian/
>
> Saludos.-
>
> --
>
> : usá el correo electrónico de manera segura :
> http://es.wikipedia.org/wiki/GPG
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Bueno, gracias. La verdad que no me he planteado si necesito mirrors.
--
www.cabezaderaton.com.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20081014/3014bacb/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list