[ubuntu-ar] analizar trafico lan-wan
Ariel Cabral
acabral1961 at gmail.com
Sun Oct 26 13:52:57 GMT 2008
El dom, 26-10-2008 a las 05:17 -0700, Gabriel Ferro escribió:
> Ok, tres cosas me quedan en el tintero...
> 1- CON RESPECTO A LO QUE DIJO MARCOS,sino activo DHCP tanto en el
> router como en el ubuntu , y les pongo IP fijas a las PC clientes, no
> funciona?, creo que no tendria problemas..
> 2- Tendré que poner la opcion "Access point" del router si hago lo que
> dice Marcos
> 3- Si todo anda bien en el ubuntu como analizo el trafico?, les
> recuerdo que es un Ubuntu server sin entorno grafico.
>
>
> Se que algunas cosas podria probarlas y no joderlos tanto, pero lo que
> pasa es que casi siempre hay clientes conectados y no puedo estar
> conectando y reconectando. No me dejan tranquilooooooo.
> Saludazos
>
>
>
> ______________________________________________________________________
>
> Yahoo! Cocina
> Recetas prácticas y comida saludable
> Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
Hola Gabriel:
Según lo que te han dicho, el orden en el que deberías hacer las cosas
es:
1- Como te dijo Sergio, poner el dir-300 en modo access point (en
Setup->Manual Internet connection Setup-> Enable Access point Mode),
tené en cuenta que a partir de ese momento dejarás de poder administrar
el dir-300 vía browser. Cuando activás el modo Access Point se
desactivan todas las otras funciones (de router) del DIR-300.
2- Conectar uno de los puertos LAN (1-4) al Ubuntu Server y nada más.
3a- Luego, levantar el servidor DHCP del Ubuntu (no es necesario, pero
muuuy recomendable)
3b- De no usar DCHP, asignar dirección IP fija a la tarjeta conectada a
la LAN del Ubuntu Server.
4- Configurar las direcciones IP de los equipos de la red (obviamente,
dentro del mismo rango del Server) para que reconozcan al Ubuntu Server
como Gateway.
5- Configurar el firewall de Ubuntu (iptables) y eventualmente un proxy
(squid).
6- Conectar el cable UTP de la conección ADSL a la otra placa de red del
Server y configurar la conexión (pppoe o lo que sea, depende de tu ISP)
7- Conectar el servidor a Internet.
Como ya te dijo Fernando, para el análisis de tráfico podés usar iftop.
Espero que sirva.
Ariel Cabral
More information about the Ubuntu-ar
mailing list