[ubuntu-ar] Ayuda en tesis de doctorado sobre ubuntu
Matías Manuel Grandi
matiasgrandi at gmail.com
Wed Oct 29 23:26:29 GMT 2008
El 29 de octubre de 2008 12:20, Rodrigo Kataishi <rkataish en ungs.edu.ar>escribió:
> Hola estimados, les comento un poco. Estoy haciendo mi tesis doctoral
> (CONICET Tipo I) y necesitaría un poco de ayuda de ustedes.
>
> Soy economista y estudio las nuevas dinámicas de innovación, principalmente
> las basadas en aportes abiertos, como es el caso de la comunidad ubuntu. El
> tema de mi tesis de maestría giró en torno a las dinámicas de apropiación de
> las innovaciones en software (lamentablemente todavía no la terminé, pero
> espero cerrarla antes de julio 2009) y el de doctorado rondará cuestiones
> similares, aunque intentaría tener un conocimiento más profundo de los
> procesos en torno a la generación de conocimiento bajo esquemas opensource y
> los modos de coordinación en los mismos. Una hipótesis central que manejo es
> que estos mecanismos de innovación pueden ser más eficientes que los
> encarados por grandes corporaciones privadas, básicamente debido a los
> múltiples aportes de una masa importante de contribuidores, que las empresas
> privadas no poseen.
>
> Espero conocer a muchos de ustedes el jueves, cuando recibamos a intrepid.
> Mientras tanto, simplemente quería contactarme y comentarles mi interés, el
> cual seguramente discutiremos en persona. Y luego, si a alguno le interesa y
> tiene unos minutos, podríamos conversar un poco o intercambiar unos mails en
> relación a estos temas. Paralelamente estoy intentando contactarme con gente
> de firefox para poder analizar otro caso.
> Por supuesto, cualquier aporte o comentario será más que bienvenido. Creo
> que es importante que se analicen estas cuestiones desde la economía, porque
> brindaría sustento para extender esfuerzos en estos sentidos, quizás
> alrededor de políticas públicas, educativas o iniciativas que aporten a las
> conductas de las empresas privadas de otros sectores.
>
> Bueno, les mando un saludo y me disculpo por usar este medio (que se que es
> escencialmente de consultas) como herramienta de acercamiento hacia ustedes.
> Simplemente, no pude encontrar otro mejor que el board oficial de la
> comunidad. Si a alguien le incomodó o algo leer esto, sepan que es con la
> mejor de las voluntades y que me disculpo por cualquier sensación negativa
> que pueda causar.
>
> Saludos,
>
> Rodrigo
>
>
>
>
>
>
>
>
> Linux User # 474893, Ubuntu User # 23033
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Por fin! Pensé que era el único economista en la lista!!! Un poco ortodoxo
(UNLP/UTDT) jajajaja
Está bueno el tema del open source para un economista. El tema de que no
haya propiedad ni patentes limitantes (en el sentido de generar una barrera
a la entrada) en el medio hacen que haya que afilar la punteria y encarar
por el tema de los spillovers, las economias de escala del conocimiento y
alguna cosa asi, me imagino, no soy experto (me acuerdo de los modelos de
crecimient endogeno, tenian una vuelta de tuerca interesante).
Cualquier cosa que te pueda ayuda, compro! La idea pinta muy buena.
Saludos!
Matías
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20081029/879161eb/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list