[ubuntu-ar] O.T: Como Actualizar tu GNU/linux, sin conexion a internet
rodrigo recasens
faldaconhueso at gmail.com
Sun Dec 13 01:39:44 GMT 2009
El 12 de diciembre de 2009 00:54, raulo <vchinin en gmail.com> escribió:
> El 10/12/09, Roman Gelbort <roman en piensalibre.com.ar> escribió:
> > Marco Antonio escribió:
> >> Sushi, huh? es un programa que permite la descarga de todos los
> >> paquetes necesarios para instalar los programas que desee en GNU/Linux
> >> sin necesidad de tener conexión a internet en su propia computadora.
> >> Sushi, huh? esta pensado para personas, que por ejemplo no pueden
> >> pagar una conexión mensual a internet.
> >> Como instalar programas en GNU/Linux es un proceso duro y complejo
> >> para aquellas personas recién llegadas al mundo de GNU/Linux y que a
> >> su vez no disponen de una conexión a internet, Sushi, huh? simplifica
> >> esta tarea, haciéndola lo mas automática posible.
> >>
> >> mas info: http://sushi-huh.sourceforge.net/
> >>
> >
> > La aplicación parece de lo más buena... pero ¡Qué mal documentada!
> >
> > No solo mal... mal con ganas!
> >
> > Por ejemplo, no dicen "esto hay que hacerlo en el equipo que sí tiene
> > conexión", "esto otro se hace en el equipo sin conexión".
> >
> > Te muestran como se hace un plugin... pero no dicen si es imprescindible
> > que tenga uno.
> >
> > Me molesta sobremanera cuando los programadores trabajan para ellos
> > mismos y se olvidan que el resto de la humanidad no desarrolló
> > capacidades telepáticas...
> >
> > Disculpen la catarsis.
> >
> > --
> > ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> > Prof. Román H. Gelbort
> > Hagamos Cultura y Software Libres entre todos
> > ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> >
> > --
> > Ubuntu-ar lista de correo
> > Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> > Modifica tus opciones o desuscribite en:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> >
> >
>
> Hola a todos! A mi me tambien me parecio interesante el proyecto :-)
> y no encontre la documentacion...pero...para abundar mas en proyectos
> GNU y tambien que se conozca la idea...
> Este software en particular esta liberado en version beta, o sea sigue
> en desarrollo, la revision es la 0.5.2
> Que quiero remarcar con esto? Simplemente que le faltan un monton de
> cosas, x ej armar la documentacion en este caso :-) sin embargo la
> idea es buena y gracias a los pasos comunes ( se libera, se difunde
> -aca juega Marco-, se usa y en lo posible se busca feed-back con los
> usuarios) se va afinando la punteria y se logra despues de un tiempo,
> obvio, una herramienta util para la gente.
> La mayor parte de los proyectos que encontramos en lugares como
> sourceforge son desarrollos personales con la unica ambicion de hacer
> algo con lo que se aprende, o aprender en el mientras tanto :-) y si
> es util mejor!! entonces lo mas probable es que la persona que
> desarrolla tenga mas aptitud, y x lo tanto ponga mas actitud, en el
> codigo que en cuestiones que no maneja y se apoye en la comunidad para
> lo restante.
> En este caso, podemos participar del proyecto comunicandonos con el
> administrador del proyecto para indicarle una sugerencia, aqui: (1)
> Con lo cual estamos hablandole directamente al tipo que hizo el
> programa!!!...quien probo llamando a Redmon cuando la pantalla se pone
> azul?? ok ok! sigo en proyectos abiertos nomas :-)
> Sushi, hub? Solicita en su pagina, ayuda a la comunidad aportando x
> ejemplo, tutoriales, cuestion que cae justo a esta conversacion asi
> que es un buen lugar para comenzar a pulir este software que parece x
> demas util, ayudando que cuando se acerque la version 1.0 el programa
> este piola y listo para ser usado x gente que no es informatico.
> Creo que esta claro pero x las dudas: Se entiende que este texto no es
> respuesta a Roman sino acercar la vision sobre desarrollos de software
> abierto, GNU...donde cada falencia, faltante o simplemente deseo puede
> ser cubierto a simple sugerencia siendo esto realizado incluso, en
> algunos proyectos, en cuestion de horas. Esto me parece sencillamente
> FABULOSO!
> Ya que mi primera lectura -a vuelo de pajaro- de la catarsis de Roman
> me sugirio que los proyectos GNU son indocumentados y eso aleja un
> poco sino se tiene un porque, me anime a escribir esto que no se si
> aclara aunque espero que sume.
> Saludts!
>
> (1) http://sourceforge.net/tracker/?group_id=218507&atid=1043284
> --
> raulo -el chino-
> msn user: vchinin en gmail.com
> "in an open world, who need windows or gates?"
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Muy buenas tus palabras Raulo!
--
http://www.rodrigoart.com.ar
http://www.metasigno.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20091212/532154d6/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list