[ubuntu-ar] VirtualBox + Impresora Fiscal EPSON TM-U220PD
cincoclavos at opcionestelmex.com.ar
cincoclavos at opcionestelmex.com.ar
Fri Feb 20 16:28:31 GMT 2009
Mensaje citado por Lucas Cardoso <lucasecardoso en gmail.com>:
> 2009/2/20 Marcelo Poli <enzomatrix en gmail.com>:
> >
> >> Hola Maxi!
> >>
> >> Eso aun no lo prob?, puede tambien que funcione con Wine, > son varias
> >> cosas las que hay que instalar, el soft en si mismo, InterBase como
> >> motor de BD, registrar fiscal.ocx... voy a probar.
> >>
> >> Eso que decis en segundo lugar, es el camino que tom?, como explico en
> >> el mail... comparto la impresora con CUPS.
> >>
> >> Salut!
> >> Adrian
> >
> > De primera, el soft se deberÃa poder instalar mediante wine. El fiscal.ocx
> > lo único que hace es facilitar el trabajo al programador del sistema,
> > manejando el protocolo que necesitan las impresoras fiscales.
> > Ahora bien... Nadie se dio cuenta que las impresoras fiscales NO son
> > paralelo, se manejan por un puerto serie. Y sÃ, existen drivers, pero para
> > el modelo no fiscal que sà es paralelo.
> > Para que tengan en cuenta. Una impresora fiscal es una pequeña PC, con un
> > procesador similar a lo que eran los 386 en poder de procesamiento
> conectada
> > a una impresora estándar. Entonces para imprimir, debemos enviarle
> órdenes
> > especiales que sirven solamente para los procesos fiscales y no hay forma
> de
> > enviar una impresión directa a la impresora.
> > Esto se hizo para evitar la facturación trucha. Ya sabemos el resultado.
> >
> > --
> > Ubuntu-ar lista de correo
> > Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> > Modifica tus opciones o desuscribite en:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> >
> >
> >
>
> Honestamente no sé cómo se manejarán a nivel de tipo de impresoras
> nuestros clientes, pero tenemos varios (muy grandes) que usan Unix
> como servidor principal y facturan a lo loco, y la impresión sale a
> través de nuestro soft. Imprimir un pdf via PostScript y lp es tan
> sencillo como hacer:
>
> $ cat archivo.pdf | acroread -toPostScript | lp -d impresora
>
> Cabe aclarar que la impresora debe estar declarada en el archivo
> /etc/hosts... o sea, generalmente se trata de impresoras con placa de
> red (que este parece ser el caso).
>
> Si la impresora no tiene placa de red, deberia estar declarada en CUPS.
>
> --
> Lucas Cardoso
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
Hola: Poli tiene razon una cosa es una fiscal otra es una impresora normal, si
usas una impresora normal solicitas facturas a la Afip e imprimis sobre la
factura con cualquier soft, pdf, txt, como quieras, cuando usas una fiscal el
encabezado del ticket ( razon social, nro cuit, etc) el programa "le solicita" a
a la fiscal que lo imprima, la fecha y hora los pone la fiscal segun su reloj
interno, los calculos de precios asi como el total general son enviados en forma
de unidades y precio unitario, luego esos calculos los realiza la misma fiscal
imprimiendolos luego junto a los logotipos de afip.
Mi duda con respecto a virtualizar dentro de un Linux un Win es que al usar
diferentes juegos de caracteres puedan enviarse a la fiscal caracteres como el
circulito de numero, o por debajo del ASCII 32 o mas arriba que pueden llegar a
veces a bloquear la maquina, con lo cual el unico que la saca de un bloqueo es
el tecnico fiscal.
Saludos
>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list