[ubuntu-ar] La velocidad de internet esta baja
mariano brito
yavoyya at gmail.com
Sun Feb 22 13:27:45 GMT 2009
> 2009/2/21 Lord Gustavo <goosfancito.linux en gmail.com>:
> > Hola a todos.
> >
> > Hace un tiempo que he incursionado en linux y tanto en ubuntu,
> > kubuntu, linuxmint,... la velocidad de internet ni se aproxima a la
> > velocidad real de bajada que tengo. mi velocidad debería de ser 128 kb
> > (tengo 1 Mega por fibertel) y la velocidad que esty bajando los
> > paquetes de linux o de otros archivos de otros servidores no sube de
> > 40 KB (los mismos servidores en xp me estan bajando a no menos de 90
> > kb).
> >
> > Que puede estar pasando?
> >
> > Gracias.
>
Hola Gustavo, te cuento mi caso en particular;
yo la verdad que estoy más que conforme con las velocidades que tengo desde
que uso ubuntu ya que alcanza mejores tasas de transferencia que las que
lograba en XP. No creo tener nada raro en la configuración; en cuestiones de
conexión lo tengo casi como por defecto de instalación. Lo único que
modifiqué después de instalar el 8.10 fué el "servidor para argentina" en
"orígenes del softyware" para la actualización desde la lista de
repositorios.
Tengo una conexión ADSL de 3Mbits / 256Kbits de telecom y la verdad no me
puedo quejar (me toco el izquierdo). Alcanzo velocidades de 320 KBytes/seg
de bajada y 30-32 KBytes/seg de subida.
Ahora bien, tené en cuenta un par de cosas a ver si te sirven:
- en tu caso si contratás un servicio de 1 Mbit/seg como decís, es cierto
que la tasa de transferencia máxima (*) sería de 128 KBytes/seg, pero la
velocidad de descarga (tasa de tranf) depende por ejemplo
a) de los servidores por donde esté pasando tu conexión en ese momento,
b) de la saturación de dichos servidores,
c) de la administración de esa conexión por parte del proveedor (fibertel en
tu caso),
d) de qué otros servicios tenés conectados al mismo tiempo,
son varios factores los que influyen pero en general no deberían causarte
muchos problemas,
- otro dato, creo que ningún proveedor de internet (isp) te dá lo que te
cobran. En el mejor de los casos las velocidades contratadas se acercan
mucho a las reales, pero es así en este país bananero, además de que desde
hace un tiempo la mayoría empezó a filtrar por ejemplo algo del tráfico P2P
(protocolo que usan los clientes eDonkey y torrent).
- fijate con esa página de prueba de velocidad que te dió Marco Antonio para
tener una idea de tu conexión y no te asustes si te dá lejos de lo que
tendrías que tener, investigá qué puede ser pero yo desconfiría antes que
nada del proveedor (no de puro argentino... de experiencia nomás). Tené en
cuenta que al momento de correr el test con la página no deberías tener
ningún otro servicio conectado, exclusivamente el navegador web para que sea
lo más fiel posible la medición.
De última podés probar con otro módem, o con el mismo pero conectándolo a un
puerto distinto al actual, ojo, no conozco los modem de fibertel así que
digo esto porque en el caso de los de telecom y telefónica se pueden
conectar por ethernet o usb, y es sabido que los puertos usb pueden dar
dolores de cabeza.
Espero que te sirva y no haberte mareado mucho.
(*) este es un punto en el que las empresas proveedoras de internet
hábilmente toman recaudos. En mi caso en el contrato del servicio figura la
palabra "máxima" cuando se habla de la velocidad, justamente porque no se
comprometen a brindarte un servicio estable, sólo se comprometen a darte la
velocidad de conexión a sus servidores (1 Mb en tu caso) porque "velocidad
de conexión" y "tasa de transferencia" son cosas distintas y ésta última
depende de factores que "escapan" a su control. Para eso son las "líneas
dedicadas" o "líneas de datos" que te pueden vender también, que cuestan
unos BUENOS mangos más, alrededor de los $1000 o $2000 por mes creo.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20090222/8de627cb/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list