[ubuntu-ar] [OT] Hice un adepto mas a ubuntu

Rodrigo rodrigo.arias at gmail.com
Wed Jul 22 17:02:16 BST 2009


El 22 de julio de 2009 11:30, Pablo
Olivieri<pablo.a.olivieri en gmail.com> escribió:
> El 22 de julio de 2009 11:05, Maxi<maximiliano.duarte en gmail.com> escribió:
>> Queria contarles que ayer mi hermano mayor empezó a usar xubuntu en su P3,
>> hacia rato que renegaba con los win que no le tiraban el equipo, lo usa para
>> ver pelis x internet, correo y un progama para calcular cortes de madera.
>> Fue entonces cuando le instale en un disquito de 4gb xubuntu y se lo di el
>> finde.
>> Ayer me mando un mensajito: "Ubuntu anda un caño!!".
>>
>> Creo que con eso no hay mas nada que decir
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>>
> Ya que estamos comparto con ustedes una interesante nota.......
>
> Leyendo una entrada muy bien redactada por Laura en Linux Adictos,
> analicé un poco la temática que muestra y empecé a generar mis dudas e
> incertidumbres de que si realmente los usuarios de Linux tratamos de
> llamar la atención a éste mundo a los desamparados usuarios Windows
> solo por el hecho de que vengan y aprendan, diciendo que es fácil,
> sencillo, y que hay un ejército de bondadosos usuarios listos para
> evacuar cualquier tipo de duda. Pero no puedo esquivar la pregunta:
> ¿vienen y aprenden tan fácil como lo hicieron en su Sistema Operativo
> de Microsoft? ¿Linux es fácil?.
>
> Uno va comprendiendo las cosas a medida que las utiliza, y se empieza
> a generar una brecha mucho más grande entre lo cotidiano, mecánico, y
> memorizado, versus la lógica, el razonamiento y el correcto uso de la
> inteligencia, que no creo que sea otra cosa que resolver un problema
> de la manera más eficaz posible. Y Linux está para explotar esas
> segundas cualidades. Él quiere que seas comprensivo, que sepas con
> certeza que haces y que seas consciente de cada una de tus acciones.
> Es como si fuese un gran maestro que habla en mandarín, pero primero
> debes comprender ciertas palabras de su lenguaje, ya que entender a un
> chino te resultaría arduamente complejo.
>
> A veces, cuando utilizo mi Linux en el hogar, me pongo a pensar en la
> cantidad de desiluciones que se llevan cientos de usuarios que vienen
> de Windows atraídos por el facilismo y la sencillez, donde todo sale
> bien a buenas y primeras, pero la verdad puede ser otra muy distinta.
> Desde éste punto de vista puedo decir: Si, Linux es difícil. Es
> difícil por el hecho de que no podrás escapar de utilizar en algún
> momento una Consola o Terminal, difícil para entender que no hay un
> C:, que todo se organiza en Carpetas, que no hay un Registro Maestro y
> en su lugar hay cientos de archivos de configuración, difícil de
> instalar un Software o Programa que no esté empaquetado en el .MSI
> acorde a tu Distribución, difícil porque te volverás loco buscando
> ayuda para compilar algún programa exquisito.
>
> Es muy cierto que no podríamos nunca comparar las primeras
> distribuciones con las actuales, no podremos comparar un Gnome o un
> KDE con manejarse enteramente mediante una Consola. No podríamos
> comparar la creación de un Acceso Directo hoy en día a diferencia del
> viejo método ln -s. Y tampoco podemos nombrar la cantidad y diversidad
> de Software que hay en el presente disponible en todas las
> distribuciones, cuando cada día es menos necesario la Compilación de
> los Códigos Fuentes.
>
> Seguro que ya están prendiendo las antorchas y estan agarrando palos y
> piedras para venir a buscarme a mi castillo. Pero la verdad es la
> siguiente: el usuario básico de Windows no está preparado para Linux,
> y mucho menos yo podría llegar a recomendárselo a éstos. Hasta podría
> llegar a otorgarle utilizar un OS X de la mano de un Mac.
>
> Pero Linux (quitandonos la máscara) aún es muy difícil para estos
> usuarios. Y por favor, no tratemos de atraer gente que en un gran
> porcentaje puede que se vayan disconformes para nunca volver. Ya es
> religión para mi decir que Linux es solo una alternativa más, pero
> cuesta tiempo adaptarse a él, no el mismo tiempo en que se adaptó el
> usuario a su Windows, puede que mucho más.
>
> No forcemos a Linux para que sea algo que no puede ser, y si lo puede
> ser, el tiempo lo dirá. Por momentos es agradable saber que somos la
> minoría, que somos los mal o bien vistos, que somos el ejército que
> batalla contra lo cerrado, lo no abierto, lo no libre. Dejemos de
> perder el sueño, todo por salir del 1%. Pareciera que tratamos cueste
> lo que cueste de que vengan más y más usuarios. Mejor tratemos de ver
> qué tipo de usuarios atraer, y a quienes no, por un simple respeto
> hacia los mismos. Puede sonar discriminatorio, pero prefiero no
> enamorar de falsas promesas a personas que con muchas probabilidades
> se marchen antes que nada angustiadas, desepcionadas y que no regresen
> nunca más.
>
> Como alguien escribió por allí: la sabiduría tiene raíces muy amargas,
> pero frutos muy dulces. Y creanme, que esta entrada es con total
> sinceridad, y no para hacer enemigos.
>
Yo creo que si agarrás una persona que nunca tuvo contacto con una pc
y le pones un windows y un gnu/linux, recien instalados, sin tweaks ni
configuraciones extra de ningún tipo, le va a resultar mucho más
sencillo y mas intuitivo, sin lugar a dudas, nuestro querido pinguino.
 Ni hablar de que en windows tendrá que instalar un montón de
aplicaciones para poder usarlo.

Pareciera que cuando hablamos de Windows todos saben hacer todo, sin
embargo el 80% (al menos) de los usuarios de windows no saben instalar
un driver, o el Office, por decir algo.  Ni hablar de crackear un
software, que es lo que hace el 90%.
¿Por que en Linux tendrían que saber compilar una aplicación o lograr
reconocer un dispositivo de hardware, cuando en Windows siempre tienen
a alguien que sabe, o terminan pagando para que lo haga un técnico?

No considero desde ningún punto de vista que GNU/Linux sea más
complicado.  Es distinto.  Y el hombre es un animal de costumbre, y
conoció Windows primero y quiere que todo se parezca a lo que conoce.
A la gente mayor que quizas nunca conoció una computadora y que la
quiere para mandar mails, por más que no tenga conocimientos, le puede
resultar.  No necesita andar compilando absolutamente nada para
conectarse a internet y mandar un mail o navegar.

Hay que hacer hincapié en que es sencillo, pero no es Windows (gracias
a Dios).  Simplemente eso.
Sin contar con la infinidad de beneficios extra, de los cuales al
usuario común le puede interesar mayoritariamente el funcionamiento en
hardware viejo, y la falta de virus.
>
> --
> Pablo Olivieri
> pablo.a.olivieri en gmail.com
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>



More information about the Ubuntu-ar mailing list