[ubuntu-ar] [OT]Certificación LPI
Rodolfo Hugo González
lu8ekg at gmail.com
Sun Jun 7 21:43:50 BST 2009
alejandro lo iacono escribió:
> No se como llegamos a esta instancia de enfrentamiento entre
> universidad o certificaciones, particularmente pienso que cualquier
> estado de conocimiento es bueno, es decir, el hambre por aprender es
> lo que nos hace crecer. Pienso que es buena una certificacion porque
> nos hace estudiar para dar un examen, para demostrar los conocimientos
> recientemente aprehendidos (o aprendidos). Esto no quita que piense
> que la universidad te da un metodo para el estudio (la curricula), un
> marco (la facultad en su contexto nacional e internacional), un titulo
> habilitante (lo que presupone una calificacion y cualificacion para
> desenvolverse) y un marco social no despreciable (compañeros y colegas
> despues). El modelo de educacion autodidacta llevado a la formacion
> familiar de los niños fracasa en los ee.uu. ya que forma niños
> incompletos en su educacion que supone las cosas aprendidas como
> verdades absolutas y les quita roce social necesario en su vida adulta
> (algo asi como los chicos argentinos que viven en countrys y a los 17
> años no saben tomarse un bondi en la ciudad).
> Estudie unos años veterinaria y no me imagino como se puede formar un
> medico o un veterinario de forma autodidacta (exceptuando manochantas
> y medicos brujos), luego estudie gastronomia (en una escuela publica,
> una carrera de tres años con titulo oficial) y no me imagino como
> lograr una burbuja de ensayo en forma autodidacta y mucho menos la
> experiencia de brigada en restaurante, estoy a favor de la universidad
> como formadora de profesionales para un proyecto de pais, creo en la
> UBA (esto va a traer quilombo seguro) que a pesar de sus deficiencias
> esta muy por encima de las universidades privadas. En resumen, no creo
> en el enfrenamiento entre certificaciones y universidades, ambos
> metodos (bien distintos) me parecen muy validos para aprender pero si
> alguien piensa que es mejor para el la forma autodidacta, adelante, yo
> confio en la educacion como medio de desarrollo social,comunitario y
> dentro de una sociedad y para mis hijos elijo la educacion publica en
> todas sus formas. Perdonen la catarsis y lo largo del mail, solo
> queria dar mi opinion.
> Un abrazo ubuntero
>
Hola muchachos...
Veo que se está poniendo espeso el caldo de la sopa!!! ;-)
Bueno es un decir, como para aflojar tensiones. Y ya que está voy con mi
versión, y trataré de que se 'lait'(light), :-)
Por razones particulares, soy autodidacta de origen. Pienso que lo copié
de mis padres, del entorno (campo, pueblo chico, etc.), y de los años
(58 para ser exacto), aunque me siento terríblemente joven en esta rama.
En aquella época no teníamos las cosas tan a mano.
Tengo algunas certificaciones, no la de LPI. Algunas, dadas por test en
vivo por Internet, en tiempo real, contra reloj; de esas que si no
contestás en 2 minutos está mal y pasa la siguiente. Otras hechas en
curso especiales, etc., etc. La verdad todos me sirvieron PARA
APRENDER!!, que era lo que quería. Genial para laburar freelance o en
dependencia, "DONDE NO BUSQUEN TÍTULOS Y SI CONOCIMIENTOS".
Lamentablemente no todos los lugares son así, pero bue...
Creo que son buenas; te prueban si sos capaz de resolver o buscar la
solución en tiempo y forma, te ordenan en determinadas normas
curriculares, etc.
Y ahora, para completar la cosa..., a la uni!!
Así es, estoy cursando la Universidad en una carrera de TÉCNICO
UNIVERSITARIO EN EMPRENDIMIENTOS INFORMÁTICOS. Carrera de 3 1/2 años, y
que te habilita a seguir la Licenciatura en Informática.
Esta carrera está orientada fundamentalmente, como lo dice el título, a
la persona que requiera salida laboral (freelancer en lo posible)
rápida. Y la verdad es que es genial. Te dan conocimientos desde el
armado de una PC (muy completo), legislación (contractual-licencia-etc),
programación básica plus, nociones básicasPlus de administración de
negocios (elemental para un emprendimiento serio), redes, software,
etc., etc., y además técnicas de marketing, creación de negocios,
relaciones humanas, etc. Todo aquello que una posiblemente ya sabe (o
no, o cree saberlo) pero organizado y con fundamento legal-social-etc.
La verdad a mi me sirve porque me ordenó todo lo que sabía, y me recordó
que 'sabía más de lo que creía', simplemente por tenerlo desordenado.
Conclución: las dos cosas sirven y mucho. Creo que cada uno debe hacer
lo que más pueda. Y ojalá que pueda hacer ambas cosas.
Con respecto a LPI, casi casi lo hago. Había bajado muchos tutoriales,
pero por un problema personal se demoró todo, hasta ahora que arranqué
de nuevo, y bue..., voy a ver que pasa. Lo ideal sería hacer un grupo de
gente VIRTUAL en algún sitio. Yo estoy por la loma de la m... jaja, pero
Internet acerca. Acá no hay muchas posibilidades de creación de algo
así. Pero si alguien se anima y tiene acceso a los recursos, cuente
conmigo. Sería genial. AHHHHH, y vayan también a la UNI!!! ;-)
Saludos y espero que sirva mi comentario.
Y como se dice "A LA VEJEZ VIRUELA !!" pues a mi me atacó ahora!! :-)
Éxito
--
##### Rodolfo H. González #####
**Ubuntu Linux Reg.: RolfoX**
* Linux Counter User:488840 *
Clave GPG: solicitar por mail
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est? en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo : application/pgp-signature
Tama?o : 260 bytes
Descripci?n: OpenPGP digital signature
Url : https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20090607/6e4d5067/attachment.pgp
More information about the Ubuntu-ar
mailing list