[ubuntu-ar] OT: Mono
Marcelo Poli
enzomatrix at gmail.com
Tue Jun 16 23:12:35 BST 2009
El 16 de junio de 2009 16:03, Damian Suarez <rdsuarez en gmail.com> escribió:
>
>
> Mono sería la alternativa libre a .net ... mas o menos eso, no ?. Si es
> así, y se pueden encontrar muchas cosas en contra a Mono, cual sería la
> alternativa libre a .net para programar a ese nivel ?
>
> Saludos.
>
> PD: Se viene una fogueada. Si no se corta pasa a pandemia. :-D
>
>
Sí, es la alternativa, y por más que MS se arrogue la propiedad de .net, los
lenguajes C# y derivados # son lenguajes ECMA, así que son estándar y pueden
ser implementados libremente.
La diferencia es que .NET tiene partes específicas para Windows que no
pueden ser multiplataforma, como sí es multiplataforma todo lo que trae
mono.
Al igual que Java, mono no compila realmente, usa bytecodes que la máquina
virtual (no confundir con Virtualbox o VMware) procesa. Por eso, un
ejecutable mono puede funcionar en cualquier plataforma sin recompilar.
Lo malo, es que necesita un runtime para correr, al igual que java... o
quizás python que se puede ejecutar directamente del código fuente.
<OPINION PERSONAL>A mí, no me convencen demasiado los lenguajes que no
compilan realmente. Reconozco que con python se han hecho maravillas (miren
el Frets On Fire para ver que se puede llegar a jugar en python) pero para
ciertas cosas no sé si es lo más apto. Java tiene una máquina virtual
demasiado pesada y mono no lo he probado lo suficiente.</OPINION PERSONAL>
En contra de mono, lo mismo que para Java, hay que descargar un runtime que
es el que se encarga de ejecutar al programa.
Y como probar no cuesta nada, en repositorios está mono 1.0 y mono 2.0 para
que descarguen. Y monodevelop como IDE.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20090616/58c893c5/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list