[ubuntu-ar] Driver Broadcom BCM4311- BCM4312, BCM4313, BCM4321, BCM4322 en Ubuntu 10.04 recién instalado

Juan Rodríguez Monti juanrodriguezmonti at gmail.com
Fri Apr 30 13:37:11 BST 2010


El día 30 de abril de 2010 09:06, Maxi <maximiliano.duarte at gmail.com> escribió:
> El día 30 de abril de 2010 08:25, Juan Rodríguez Monti
> <juanrodriguezmonti at gmail.com> escribió:
>> El día 29 de abril de 2010 20:44, Sergio Sanchez <nemolex at gmail.com> escribió:
>>> Sebastián Alvarez escribió:
>>>> Buenas, en la pasada Flisol tuve la suerte de encontrar este link con
>>>> el driver híbrido para las Broadcom descriptas en el asunto, pudiendo
>>>> así dar WiFi a dos flamantes 10.04 RC:P.
>>>> He aquí el link: http://www.broadcom.com/support/802.11/linux_sta.php
>>>>
>>>> De paso el link directo al readme que traen los paquetes, para las
>>>> instrucciones de instalación:
>>>> http://www.broadcom.com/docs/linux_sta/README.txt
>>>>
>>>> Espero que ésto alivie muchos problemas de los poseedores de estas placas.
>>>>
>>>> Saludos.
>>>> Alvarez Tomás
>>>>
>>>>
>>> Gracias Sebastian, en verdad estos drivers me salvaron varios dolores de
>>> cabeza, tenía entendido que eran los que instalaba Ubu con un sistema
>>> similar a los drivers de las placas de video.
>>>
>>> ¿ Alguien probó el funcionamiento driver "libre" actual ? en su momento
>>> (ubuntu 7.10 con el b43 creo recordar) su uso me resulto bastante
>>> problemático.-
>>
>> Bueno, espero que en ésta nueva versión se hayan resuelto los *muchos*
>> ( alguien dijo innumerables ? ) problemas que Ubuntu tenia en su
>> versión 9.x especialmente con ésta placa.
>>
>> En todos los casos me terminó funcionando bien, pero las
>> incopatibilidades con el network manager, luego con jockey gtk, qt,
>> etc cuando habia que habilitar el driver binario. Realmente muy
>> molesto.
>>
>> Pasaba algo curioso ( y está recontra documentado como bug en el
>> bugtracker de Ubuntu ) y era que vos ponias el livecd y te detectaba
>> la placa y la podias activar. Después instalabas, reiniciabas y tenias
>> que empezar a tocar mil cosas. Y encima no habia una solución clara o
>> estipulada, alguien te sugeria algo, otra página otra cosa y así.
>>
>> Incluso habia que tener cierta cautela con el kernel version. En fin,
>> después andaba, pero con mi notebook tuve bastantes pérdidas de tiempo
>> por éste engorroso driver. No es culpa de ubuntu, pero sí habia bugs
>> en la integración con network manager y jockey. Jockey funcionaba muy
>> mal con esto.
>>
>> Todas las veces terminé usando wicd ( incluso hasta me gusta más que
>> nm ), pero no era la solución "oficial" o provista.
>>
>> Por cierto; nunca me anduvo el driver que vos decís. Lo bajaba, lo
>> ponia, etc, y siempre daba problemas. Siempre terminó funcionando el
>> que daba Ubuntu empaquetado. Pero el costo era estar mucho, mucho
>> viendo qué catzo hacer.
>>
>> Slds.,
>> Juan
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>
>
> el que anda bien es el privativo, el libre no va se corta la conexion
> y la señal es muy debil.

Sip.

El tema era dejarlo andando en Ubuntu 9.x. Espero hayan solucionado
eso. En una de las beta's de 10.X pasaba casi igual.

Juan



More information about the Ubuntu-ar mailing list