[ubuntu-ar] [consulta] Virtualización en pentium III

Marcelo Fernandez marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Tue Aug 10 16:14:43 BST 2010


El día 10 de agosto de 2010 12:12, Marcelo Fernandez
<marcelo.fidel.fernandez en gmail.com> escribió:
> Buenas,
>
> Hay diferentes tipos de virtualización de CPU, y diferentes software
> con los que uno puede trabajar[1][2]. KVM, por ejemplo, trabaja
> gracias a la "virtualización asistida por hardware", que sí o sí
> necesita extensiones (soporte) de la CPU en cuestión para funcionar
> [3].
>
> Virtualbox y VMWare funcionaban originalmente con un método llamado
> "Full Virtualization" ("Virtualización Completa"), que es más lenta,
> pero que no necesita extensiones de la CPU para funcionar. Por ende,
> si instalás Virtualbox y lo probás en tu PIII, va a andar, pero como
> dice Santiago, sí, se va a arrastrar. :-/
>

Agrego algo que me olvidé para que no se malinterprete; tanto
Virtualbox como VMWare aprovechan las extensiones de CPU
("Virtualización Asistida por Hardware") si las encuentran, con lo
cual funciona realmente *rápido* y transparente en las CPUs modernas.

Saludos
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA

E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez



More information about the Ubuntu-ar mailing list