[ubuntu-ar] [consulta] Virtualización en pentium III
raulo
vchinin at gmail.com
Wed Aug 11 17:09:21 BST 2010
te escribo entrelíneas...
>
> Hola Daniel
>
> mil gracias por tus aportes, con ellos se puede seguir el laburo empezado en
> ps y terminarlo en gimp, pero sacrificando el modo cmyk por el de rgb...
>
> pero no es eso lo que necesito (a primera instancia)
>
ok! pueder ser, de todas maneras creo que se entiende la idea que
flota en éste hilo...
la onda es ver las cosas de otra manera o + bien encarar las cosas de
otra manera...Yo sostengo, en éste hilo y en cualquier otro :-) que
las cosas se pueden hacer ( y bien!) de muchas maneras... es x éso
mismo que me cuesta entender cuando los leo muy firmes sobre
cuestiones que tienen matices distintos según desde donde se los
mire...
> Si la idea es mantener el perfil CMYK, entonces esa conversión no serviría.
> RGB está bárbaro para diseño en pantalla. La gran deuda de The Gimp es para
> con el diseño editorial, nos guste o no nos guste,
Mirá, te cuento xq no me gusta, igual es correcto lo que decís
eh!...pero yo lo veo distinto...
Yo no veo ninguna deuda de gimp con el diseño editorial :-)
>
> simplemente tenía el deseo de seguir un laburo empezado en cmyk (en software
> privativo) y terminarlo en software libre, pero ocurre que el soft libre no
> está a la altura de las circunstancias
Cuáles circunstancias? :-) enumeralas que si puedo te oriento, o te
doy una mano si puedo...
>( ojo, no estoy acusando, quizás no
> tiene por que estarlo, hay tiempo todavia para que mejore)
>
de seguro tiene para mejorar pero mepa que equivocás el foco..
> aclaro que ya vengo usando el gimp para laburos RGB (lo aclaro para que no
> me maten =) )
:-)
> simplemente estoy señalando una falencia grossa del gimp, pensandolo bien
> sería 'lo mas' si gimp soportara nativamente formato cmyk, pero reconozcamos
> que gimp es muchiisimooo mas joven que el programa al cual itenta emular, y
> muchas cosas mas (claro, no tiene el soporte $$$$ que tiene detras una
> corporación como Adobe)
Yo no veo la falencia que señalás! y te lo digo así xq vos lo
afirmás!!...si me dejás plantada una duda x ahí soy más cauto :-)
El proyecto GIMP, no intenta emular a ningún otro programa, sino +
bien es la solución que ofrece GNU, x así decirlo, para el tratamiento
de imágenes...quiero decir que es algo MUCHO + grosso que el intento
de plagiar o copiar algún programa. Si tenés un poco de tiempo y ganas
pegate una vuelta x el sitio web..GIMP tiene que ver, en linux con
gran parte del manejo de gráficos o sea que aunque vos no lo veas, si
usás gráficos muy probablemente estés usando alguna librería del
proyecto GIMP sin notarlo :-)
Ahora, al abarcar tantas funciones y soluciones se hace un poco duro
comenzar a usarlo y éso mismo hace que el usuario medio (donde yo me
ubico en éste caso) no puedo aprovecharlo a fondo y conocerlo bien,
todo lo cuál lleva a que tampoco podamos ser una ayuda de primera mano
:-)
Todo lo anterior me lleva a sugerir, que si realmente te interesa la
función cuya falta considerás una falencia, intentes transmitirles tu
inquietud y punto de vista a la gente del proyecto, xq lo podés hacer
y de ésta manera aprovechar el contacto con los desarrolladores de la
manera + directa que hay!!
> en fin,
> existe la alternativa wine para correr programas de Winchot ( o Window$,
> como quiere que diga Martin)
>
Cómo la idea es que sume, acá va otro intento (1)
...fijáte las fechas!! quiere decir que tiene bastante tiempo, y que
ya se encaró la solución de tu inquietud...
Otra cosa!, "rgb2cmyk gimp" fué lo pusé en el buscador y me trajo mucha data...
Que quiero decir con éso? simplemente que si observamos "nuestra"
manera de encarar los problemas de seguro encontramos falencias
anteriores a las del software :-)
(1) http://www.karinsberg.fi/~madsen/com/gimp/others/math/index.html
Hay + x ahí dando vueltas, asi que si necesitás algún otro los
encontrás fácil, muy fácil...
>
>
> Martin Uanini • Córdoba • Argentina
> Tel. 0351 155 99 44 96
>
> plateado.info en gmail.com
>
Saludts!
PS: posteá cómo decidís hacer, que pueder ser interesante para otros, gracias!
--
raulo -el chino-
msn user: vchinin en gmail.com
"in an open world, who need windows or gates?"
More information about the Ubuntu-ar
mailing list