[ubuntu-ar] Ver peliculas desde disco remoto

Marcelo Fernandez marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Tue Aug 17 19:22:18 BST 2010


El día 17 de agosto de 2010 14:45, Nicolas Bevilacqua
<nicobevilacqua en gmail.com> escribió:
>  Saludos lista.
>
>     Tengo en mi Desktop un disco con una partición de 400 gb en donde
> guardo las películas y las series.
>
>     Lo que hice fue compartir dicha partición con samba para poder ver
> las películas y los videos desde las demás computadoras de mi casa.
>
>     El otro dia intenté ver una pelicula en full hd desde otra pc y
> note que la pelicula funcionaba cortada.
>     Además  en el vlc, en la esquina inferior izquierda, me aparecía,
> cuando se cortaba la pelicula, algo parecido a "buffering 15 %" y así
> subiendo el porcentaje. Lo que me da a     entender que el problema es
> la velocidad de transferencia desde el disco de mi desktop hasta la pc
> que está reproduciendo.
>
>     Puede ser que por ser un dispositivo remoto tenga menor tasa de
> transferencia ??
>
>     Alguien hizo algo parecido ? Les surgió el mismo problema ? Como lo
> solucionaron ?
>
>     Datos adicionales:
>         - Todas las Pcs tienen ubuntu 10.04
>         - Viendo la misma película desde un disco local, se ve perfecto.
>         - Al transferir archivos nunca senti una diferencia de
> velocidad de trasferencia.
>         - Cuando reproducía en la otra PC. En la pc en donde esta el
> disco no se estaba haciendo nada, por lo que el problema no es una
> sobrecarga del disco.
>
>     Desde ya agradezco sus respuestas.
>
> Saludos, Nicolás.
>

Hola Nicolás, supongo que el cuello de botella está en la red, pero
habría que hacer mediciones... si tenés alguna manera fácil de
conectar ambos equipos a una red Ethernet punto a punto de 100 Mbps
mínimo (1 Gb sería ideal) podrías ver si es o no éste el problema.

Los rips de Blu-Ray a 1080i que andan dando vueltas tienen como tasa
de transferencia alrededor de 10 Mbps + 1.5 Mbps de audio, a eso
sumale el overhead del protocolo + CPU... pero nuevamente, hay que
estudiar "dónde" está el problema.

Saludos
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA

E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez



More information about the Ubuntu-ar mailing list