[ubuntu-ar] Activar la memoria swap

Daniel Garnero eldanigarnero at gmail.com
Thu Aug 19 01:54:16 BST 2010


El mar, 17-08-2010 a las 21:58 -0300, Damianyjor escribió:
> Buenas noches, soy bastante novato en linux, y mi pc es vieja (Compaq Presario 
> del año 2001), le he agregado más memoria, hasta 256 mb que es lo máximo 
> posible que puedo agregarle.
> Intentando conectarme al skype, no puedo usar la cámara web por saturar la 
> memoria.
> Leyendo en google, encontré varios artículos sobre la activación de la swap, y 
> la forma de verificar el rendimiento de la máquina, ejecutando el comando 
> top. Lo único que veo es que la memoria RAM está a full y la swap ni se 
> inmuta.
> Agradeceré que alguno pueda darme un consejo, además de cambiar la pc.


Buenas!

Ya te han dado varias pistas, yo aporto algunas ideas extras ;)


Punto 1: si el sistema se "come" toda tu RAM, quizá sea posible matar
algún proceso innecesario, liberando un poco de memoria. Para ver cuánta
RAM "gasta" cada uno, corré el comando top; luego, pulsá la tecla m
(eme); eso hace que ordene los procesos por uso de memoria (y no por uso
del micro). Leyendo lo que ahí te muestra, quizá encuentres a algún
fulano que podés matar sin problemas ;) Con "kill -9 PID" lo matás (el
PID lo sacás del top, primer columna de la izquierda)


Punto 2: Tenés swap? Para averiguarlo, veamos lo siguiente:

a) $ sudo fdisk -l | grep swap
Si te aparece una línea, con un nombre de dispositivo y un filesystem,
tu sistema tiene una partición swap. En mi caso, la salida es así:

$ sudo fdisk -l | grep swap
/dev/sda6      7380      7511     1050808+  82  Linux swap / Solaris


b) $ cat /etc/fstab | grep swap
Con esto vemos si la partición swap (hallada en el paso anterior) es
montada automáticamente en el arranque. En mi caso, la salida es así:

$ cat /etc/fstab | grep swap
# swap was on /dev/sda6 during installation
UUID=a187b42c-85e2-4703-868e-ca94f9b0e941 none  swap sw     0       0

(mi sistema usa UUID en vez de los nombres clásicos, pero para el caso
es lo mismo)


c) Bueno, si tenés una partición swap y el sistema la automonta en el
arranque, se puede "jugar" un poco en el modo en que el sistema usa la
RAM y la swap. Acá [0] explican cómo modificar ese comportamiento. En tu
caso, si querés que el sistema "tire" más cosas a la swap, deberías
incrementar ese valor (y no disminuirlo, com indican allí). Fijate, por
ahí te funciona.


Y no mucho más que esto... El sistema se las rebusca para usar la swap
cuando se le acaba la RAM, así que es medio raro que algo no funcione
por falta de memoria y tenés swap libre...

En todo caso, abrí una consola y, cuando el sistema colapsa, tirá un

$ free -m

como para "sacar una foto" justo en ese momento...


Otra cosa, para aportar más datos, es que arranques skype desde la línea
de comandos. Así, podés ver qué clase de mensajes tira ese programa y
podemos reorientar la búsqueda. Hace un tiempo tuve un problema de falta
de memoria en una PC con 256 Mb, con apache y mysql; pero en realidad NO
era un problema de falta de memoria, sino de las versiones de esos
programas, que estaban en conflicto con el resto del sistema. Cambié de
versión y adiós problema (y no toqué nada de la memoria!!!)


En fin... Fijate si te sirve. Y si no, contanos cómo sigue el problema,
por ahí le damos otro enfoque :)


Saludos cordiales!


[0] http://doc.ubuntu-es.org/Reducir_uso_de_swap


-- 
  Daniel Garnero
http://www.tlsl.com.ar/
http://laguiadetrenque.com.ar/




More information about the Ubuntu-ar mailing list