[ubuntu-ar] No puedo duplicar VCD

Fernando Vicio fernando_018 at hotmail.com
Tue Aug 24 14:27:29 BST 2010


>> $ dd if=/dev/sr1 of=~/agus_2009.iso
>> dd: leyendo «/dev/sr1»: Error de entrada/salida
>> 992+0 registros de entrada
>> 992+0 registros de salida
>> 507904 bytes (508 kB) copiados, 1,4009 s, 363 kB/s
>>
> Hola Daniel, con respecto a este último caso que denota un problema
> más allá del soft de grabación (sino que es de I/O), dos cosas:
> 
> 1) ¿Verificaste los permisos del archivo /dev/sr1 ? En todo caso hacé
> el dd con sudo a ver qué pasa.
> 2) Quizás la solución más sencilla es la acertada: ¿no será que el CD
> no es compatible 100% con el lector, o el lector no puede leer bien el
> CD porque está rayado...? A mí me ha pasado que ciertos CDs no andan
> con ciertas lectoras. En todo caso, mirá el /var/log/syslog a ver si
> encontrás mensajes relacionados con el CD.

Hola!

Bueno, yo haría lo siguiente:
# dd if=/dev/sr1 conv=noerror of=~/agus_2009.iso

El fragmento del manual de dd dice:
(...)
       noerror
              continue after read errors
(...)
Es decir, que continúe a pesar de leer con errores.


Después, acá [0] dice:
(...)
The default for the dd command is 512 bytes: use of this small block 
size can result in significantly slower copying. However, the tradeoff 
with larger block sizes is that when an error is encountered, the 
remainder of the block is filled with zero-bytes. So if you increase 
your block size when copying a failing device, you’ll lose more data but
 also spend less time trying to read broken sectors.
(...)
Es decir, que por defecto el tamaño del bloque (parámetro bs) es 512 bytes. El uso de este tamaño de bloque puede causar que la copia sea lenta. Sinembargo, si uno amplía el tamaño del bloque, al encontrar un error, el resto del bloque se rellena con ceros. Preferible tardar más tiempo y perder menos información.
¿Cuál es el tamaño óptimo para este caso? Hay que experimentarlo...

[0]
http://www.debianadmin.com/recover-data-from-a-dead-hard-drive-using-dd.html

Cordiales saludos,
Fernando.-

 		 	   		  


More information about the Ubuntu-ar mailing list