[ubuntu-ar] No puedo duplicar VCD

Marcelo Fernandez marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Tue Aug 24 15:50:13 BST 2010


El día 24 de agosto de 2010 11:03, Daniel Garnero
<eldanigarnero en gmail.com> escribió:
> El mar, 24-08-2010 a las 09:38 -0300, Marcelo Fernandez escribió:
[...]
>> 2) Quizás la solución más sencilla es la acertada: ¿no será que el CD
>> no es compatible 100% con el lector, o el lector no puede leer bien el
>> CD porque está rayado...? A mí me ha pasado que ciertos CDs no andan
>> con ciertas lectoras. En todo caso, mirá el /var/log/syslog a ver si
>> encontrás mensajes relacionados con el CD.
>>
>
> Si es un problema de hardware, es un problema "incoherente" ;) Porque,
> tal como apunté antes, puedo montar el CD y ver su contenido con
> Nautilus. Y también puedo reproducirlo sin problemas con VLC (es decir,
> VLC accede al dispositivo /dev/sr1 y reproduce sin problemas el
> contenido del VCD: imagenes, animaciones, audio...)

No te creas, que lo lea el VLC y el Nautilus no quiere decir que tu
lectora pueda acceder sin problemas a todos los bloques del CD.

> Y respecto del reporte del syslog, no entiendo qué me está diciendo :(
>
> http://paste.debian.net/85415

A ver, el dd te dice:

dd: leyendo «/dev/sr1»: Error de entrada/salida
992+0 registros de entrada
992+0 registros de salida
507904 bytes (508 kB) copiados, 1,4009 s, 363 kB/s

Es decir que sólo puede leer hasta el bloque 992 (de 512 Bytes), lo
que da a 507904 Bytes leídos (=992*512). Lo que falta saber para leer
bien el syslog es que los CDs de datos tienen bloques físicos de 2048
bytes en modo 1 [1], con lo cual tenemos que cuando dd quiso acceder
al bloque físico del CD 248 (ya que 507904/2048=248) le dió error de
Entrada/Salida, y eso es lo que ves en el syslog: "Buffer I/O error on
device sr1, logical block 248"... hasta 257.

Por otra parte, como dice Raulo, el VCD es un CD-ROM Modo 2 en formato
XA [2][3]. Ya que podés acceder a los archivos, se me ocurre que lo
más fácil que podés hacer es copiar todos los archivos al disco, crear
un proyecto nuevo de Video en Brasero, cargar los archivos que pudiste
leer, y cuando le dás al botón "Grabar" seleccionás "Tipo VCD".
Supongo que Brasero será lo "suficientemente inteligente" para darse
cuenta que los archivos ya son Mpeg-1 y no los reconvertirá
(transcode), ya que si hace esto por un lado es inútil porque consume
tiempo, pero además (y más importante), se pierde calidad. Esto podés
chequearlo viendo uno y otro, o comparando los archivos guardados en
el original y en la copia.

Si Brasero te dejara elegir el tipo de CDRom a guardar (si no recuerdo
mal, K3B y Nero para Linux sí lo permiten), sólo sería cuestión de
crear un nuevo proyecto de tipo CD-Rom Modo 2-XA, copiar y pegar la
estructura completa (con los archivos dentro, claro) de directorios y
listo.

Al dd lo descartaría no porque no sirva para esto (nunca tuve
problemas al hacer isos de CDs con dd, aunque puede que me equivoque,
claro), sino porque me parece que el lector no puede leer físicamente
ciertos bloques del CD.

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/CD-ROM#CD-ROM_format
[2] http://en.wikipedia.org/wiki/Video_cd#Other_information
[3] http://en.wikipedia.org/wiki/CD-ROM_XA

Saludos
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA

E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez



More information about the Ubuntu-ar mailing list