[ubuntu-ar] No puedo duplicar VCD
Mariano Paz
paz.mariano at gmail.com
Tue Aug 24 14:35:37 BST 2010
On 24/08/10 10:28, raulo wrote:
> El 24/08/10, Marcelo Fernandez<marcelo.fidel.fernandez en gmail.com> escribió:
>
>> El día 23 de agosto de 2010 22:08, Daniel Garnero
>> <eldanigarnero en gmail.com> escribió:
>>
>>> Buenas!
>>>
>>> No estoy ahogado en un vaso de agua; estoy ahogado en una tapita de
>>> cocacola!!!
>>>
>>> Necesito duplicar un VCD común y silvestre, y no puedo :(
>>>
>>>
>> [...]
>>
>>> La última bala fue dd... Se supone que copiar cosas con dd es hacerlo "a
>>> lo bruto", que no es muy eficiente pero que funciona de todos modos...
>>> No, no funcionó:
>>>
>>> $ dd if=/dev/sr1 of=~/agus_2009.iso
>>> dd: leyendo «/dev/sr1»: Error de entrada/salida
>>> 992+0 registros de entrada
>>> 992+0 registros de salida
>>> 507904 bytes (508 kB) copiados, 1,4009 s, 363 kB/s
>>>
>>>
>> Hola Daniel, con respecto a este último caso que denota un problema
>> más allá del soft de grabación (sino que es de I/O), dos cosas:
>>
>> 1) ¿Verificaste los permisos del archivo /dev/sr1 ? En todo caso hacé
>> el dd con sudo a ver qué pasa.
>> 2) Quizás la solución más sencilla es la acertada: ¿no será que el CD
>> no es compatible 100% con el lector, o el lector no puede leer bien el
>> CD porque está rayado...? A mí me ha pasado que ciertos CDs no andan
>> con ciertas lectoras. En todo caso, mirá el /var/log/syslog a ver si
>> encontrás mensajes relacionados con el CD.
>>
>>
> Hola Daniel y Marcelo! :-)
>
> El error que te marca "dd", lo hace cuando se termina la primera pista
> de la imagen :-)
> no sabe que hacer ahí...simplemente no es la herramienta para hacer
> éste trabajo...
> Los soft de grabación "saben" (ja!) que hacer cuando se termina una
> pista y comienza otra...x ejemplo: si estás quemando un cd mantienen
> activo el láser para que no falle la grabación en el tiempo que el
> cabezal de lectura termina de leer una pista y comienza con otra...
> :-)
> Acá (1) te dejo un link que te cuenta un poquito ( en realidad habla
> de formatos de compresión...) sobre lo que necesitás conocer...
>
> Igual, te copio acá lo relevante para el hilo:
>
> El formato VCD 2.0 (1995) actualiza el formato VCD 1.1 (1993)
> añadiendo menús interactivos, fotografías en alta resolución y
> capacidad de avance/retroceso rápidos.
>
> Un VCD es un disco CD-ROM/XA Mode 2, Form 2, puede contener hasta 74
> minutos de video MPEG-1. Los datos MPEG-1 cumplen con el estandard ISO
> IEC - 11172.
>
> La primera pista del Video CD siempre contiene datos específicos al
> VCD, como por ejemplo el programa reproductor de CD-i. Esta pista
> normalmente es creada por el software de Autoría de VCD como WinOnCd.
>
> La pista ISO 9660 puede incluir cualquier tipo de datos como páginas
> HTML o por ejemplo un fichero de autoarranque que ejecute una
> aplicación Windows. El sistema de archivos ISO puede contener un
> sistema de archivos JOLIET para permitir los nombres de archivo largos
> de Windows.
>
> Lo que vos querés hacer es un CD-ROM/XA Mode 2 Form 2 ...entendiendo
> ésto, sí vas a poder hacer un vcd...copiar su contenido y colocarlo en
> otro...
> pero tiene poco de sencillo y silvestre :-)
>
>
>
>> Saludos
>> --
>> Marcelo F. Fernández
>> Buenos Aires, Argentina
>> Licenciado en Sistemas - CCNA
>>
>> E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
>> Blog: http://blog.marcelofernandez.info
>> Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
>>
>
>
> Saludts!!
>
> (1) http://www.laisladigital.org/foros/index.php?topic=48.0
>
>
Que respuesta mas ilustrativa. No se si resuelve el probelma, pero da
gusto leer explicaciones detalladas en la lista. +1
--
+----------------------+
| Mariano J. Paz |
| System Administrator |
| Caraytech S.A. |
| mpaz en e-planning.net |
| 4322-1111 (168) |
+----------------------+
More information about the Ubuntu-ar
mailing list