[ubuntu-ar] Arreglar GRUB
Eduardo Cordoba
raulcordoba06 at fibertel.com.ar
Tue Dec 7 03:34:34 GMT 2010
El 06/12/2010 09:11 p.m., Varela Matias escribió:
> El 6 de diciembre de 2010 20:58, Eduardo Cordoba
> <raulcordoba06 en fibertel.com.ar <mailto:raulcordoba06 en fibertel.com.ar>>
> escribió:
>
> El 05/12/10 19:19, solsy8 escribió:
> > El dom, 05-12-2010 a las 15:05 -0300, Eduardo Cordoba escribió:
> >
> >> Hola esta es mi primera consulta, necesito que me espliquen como
> >> arreglar el arranque de linux (grub)
> >> tengo instalado ubuntu 10.04 y tuve que reinstalar a w$n y se
> me perdio
> >> el arranque de los 2 sistemas
> >> Desde ya agradesco su ayuda.
> >>
> >>
> >>
> > Aqui varias opciones que copie de agun lado:
> >
> >
> > Es un problema que ocurre frecuentemente:
> > tenemos una partición con nuestra distribución Linux favorita
> > e instalamos Windows en otra partición, desapareciendo GRUB
> >
> > Lo que Windows hace es machacar el gestor de arranque (en este
> caso GRUB
> > 2)que tenÃamos instalado (gracias Windows) y poner el suyo propio,
> > lo que hace que al arrancar sólo podamos acceder a Windows, sin
> opción
> > adicional.
> >
> > Para solventar este problema, que es muy común,
> > y restaurar el magnifico gestor de arranque GRUB 2 (donde también
> > dejaremos espacio para arrancar Windows) sólo tenemos que seguir los
> > siguientes pasos:
> >
> > 1) Arrancamos el equipo con un LiveCD.
> > 2) En una consola hacemos " sudo fdisk -l " para ver la unidad donde
> > está ubicado GRUB.
> > 3) Suponiendo que GRUB esté instalado en /dev/sda1 , hacemos:
> > " sudo mount /dev/sda1 /mnt " para montar nuestra partición, y
> > " sudo mount --bind /dev /mnt/dev " para montar el resto de
> > dispositivos.
> > 4) Accedemos el sistema de ficheros de la partición con " sudo
> > chroot /mnt "
> > 5) Por último, reinstalamos GRUB: " grub-install --recheck
> /dev/sda "
> >
> > Ahora sólo tenemos que reiniciar, y veremos que todo está en orden.
> >
> >
> ---------------------------------------------------------------------------------
> >
> > Para recuperar el grub2 de Ubuntu después de instalar windows7 :
> > Descargar Super Grub Disk 0.9798
> > http://prdownload.berlios.de/supergrub/super_grub_disk_0.9798.iso
> > Arrancamos nuestra particion de linux desde Super Grub Disk
> eligiendo
> > �Arrancar GNU/linux directamente� y te arranca tu versión de
> linux ( en
> > mi caso Ubuntu 9.10).
> > Vas a la terminal y escribes lo siguiente:
> > sudo grub-mkconfig (después que termine esto:)
> > sudo grub-install /dev/sda (después que termine esto:)
> > sudo update-grub
> > reiniciar.
> >
> >
> ----------------------------------------------------------------------------------
> >
> > Usando Super Grub Disk
> >
> > Restauraremos el Grub usando esta magnÃfica utilidad, que
> conviene tener
> > siempre cerca, y que no es más que un restaurador automático muy
> fácil
> > de usar. Podés descargarlo del siguiente enlace:
> >
> > * Descargar Iso para Restaurar Grub de Linux
> >
> > Es una imagen de disco Iso, asà que necesitarás descomprimirla y
> luego
> > copiar el contenido de la imagen a un disco externo. Recomiendo un
> > disquete de 3 1/2? por su reducido tamaño (394Kb), aunque como
> este tipo
> > de soporte está cada vez más en desuso también podéis hacerlo
> > perfectamente en un CD o memoria Usb.
> >
> > Arrancamos con el disco creado, y las instrucciones son sencillas:
> >
> > 1. Idioma: español
> >
> > 2. Sistema operativo: Linux
> >
> > 3. Tarea: Arreglar arranque de Linux (GRUB)
> >
> > Usando Live-cd
> >
> > Debemos usar el live-cd de nuestra distribución, asà que como en
> mi caso
> > es Ubuntu, lo explicaré para esta:
> >
> > 1. Arrancamos el ordenador con el CD de Ubuntu dentro.
> >
> > 2. Pinchamos en el icono de instalación, siguiendo las instrucciones
> > hasta llegar a la pantalla de particionado de discos.
> >
> > 3. Pulsamos �Ctrl + Alt + F2?, y �enter� para entrar en consola.
> >
> > 4. Ejecutamos:
> >
> > sudo mkdir /ubuntu
> >
> > sudo fdisk -l
> >
> > Con este último comando nos saldrá algo parecido a esto, donde
> debemos
> > localizar la raÃz:
> >
> > /dev/hda1 Windows
> >
> > Windows
> >
> > /dev/hda2
> >
> > Linux
> >
> > /dev/hda3�
> >
> > Linux Swap
> >
> > Asà que hacemos�
> >
> > sudo mount (partición raÃz de Ubuntu) /ubuntu/
> >
> > En mi caso:
> >
> > sudo mount /dev/hda2 /ubuntu/
> >
> > Y por último:
> >
> > sudo chroot /ubuntu/
> >
> > 5. Con la partición ya montada�
> >
> > sudo grub-install /dev/hda
> >
> > --------------------------------------------------
> >
> > 1) Arrancamos el equipo con un LiveCD.
> > 2) En una consola hacemos " sudo fdisk -l " para ver la unidad donde
> > está ubicado GRUB.
> > 3) Suponiendo que GRUB esté instalado en /dev/sda1 , hacemos:
> > " sudo mount /dev/sda1 /mnt " para montar nuestra partición, y
> > " sudo mount --bind /dev /mnt/dev " para montar el resto de
> > dispositivos.
> > 4) Accedemos el sistema de ficheros de la partición con " sudo
> > chroot /mnt "
> > 5) Por último, reinstalamos GRUB: " grub-install --recheck
> /dev/sda "
> >
> > Reiniciamos el equipo y ya tendremos el Grub instalado.
> >
> > ---------------------------------------------------**
> >
> > En este post indicaremos cómo recuperar el gestor de arranque GRUB
> > mediante una Live CD cualquiera de Linux (de las muchas que hay
> en estos
> > momentos).
> >
> > Pasos a seguir:
> >
> > 1. Introducir el CD (o DVD) con la Live CD en el PC (por
> ejemplo el
> > CD de instalación de Ubuntu es un Live CD, es decir, te permite
> ejecutar
> > Linux sin necesidad de instalarlo).
> > 2. Reiniciar el PC, y arrancar la Live CD.
> > 3. Una vez arrancado el Sistema Operativo de la LiveCD,
> ejecutamos un
> > terminal o una consola (si arrancamos en modo de texto, esto no será
> > necesario.
> > 4. Buscamos la partición de Linux a recuperar, para lo cual
> > listaremos todas las particiones con el comando:
> >
> > $ sudo fdisk -l
> >
> > Esto pude dar como resultado algo parecido a esto:
> >
> > Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160041885696 bytes
> > 255 cabezas, 63 sectores/pista, 19457 cilindros
> > Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
> > Identificador de disco: 0x000ee64e
> >
> > Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
> > /dev/sda1 * 1 16908 135813478+ 7 HPFS/NTFS
> > /dev/sda2 16909 17090 1461915 82 Linux swap / Solaris
> > /dev/sda3 17091 19457 19012927+ 83 Linux
> >
> > En el ejemplo, la partición que nos interesa es la
> tercera, es
> > decir: /dev/sda3.
> > 5. Ahora tenemos que montar la partición, para lo cual
> haremos lo
> > siguiente (IMPORTANTE: sustituir /dev/sda3 por la partición que
> > corresponda, averiguada en el paso anterior, además si el tipo de
> > ficheros de tu Linux previo no es ext3, deberÃas cambiar el tipo
> por el
> > valor que corresponda (lo más seguro es que sino es ext3, sea
> ext2)):
> >
> > $ cd /mediasudo grub
> >
> > $ sudo mkdir linuxprevio
> > $ sudo mount -t ext3 /dev/sda3 /media/linuxprevio
> >
> > Si todo va bien no se mostrará ningún mensaje de error.
> > 6. Llegó el momento de reinstalar GRUB (ejecuta los siguientes
> > comandos):
> >
> > $ sudo grub
> > grub> root (hdX,Y)
> > grub> setup (hdX)
> > grub> quit
> >
> > Tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
> > 1. Donde aparece la X, tendremos que poner el Ãndice
> del disco
> > duro, empezando por cero (normalmente, sólo tendremos un disco
> duro, por
> > lo que pondremos un cero).
> > 2. Donde aparece la Y, tendremos que poner el Ãndice de la
> > partición, empezando por cero, de modo que si antes tenÃamos
> /dev/sda3,
> > el Ãndice de partición será 2 (y no 3!).
> >
> > Siguiendo con el ejemplo anterior (1 disco duro y la
> partición 3),
> > el resultado de los comandos anteriores serÃa:
> >
> > $ sudo grub
> >
> > [ Minimal BASH-like line editing is supported. For
> > the first word, TAB lists possible command
> > completions. Anywhere else TAB lists the possible
> > completions of a device/filename. ]
> >
> > grub> root (hd0,2)
> >
> > grub> setup (hd0)
> > Checking if "/boot/grub/stage1" exists... yes
> > Checking if "/boot/grub/stage2" exists... yes
> > Checking if "/boot/grub/e2fs_stage1_5" exists... yes
> > Running "embed /boot/grub/e2fs_stage1_5 (hd0)"... 17
> sectors are
> > embedded.
> > succeeded
> > Running "install /boot/grub/stage1 (hd0) (hd0)1+17 p
> > (hd0,2)/boot/grub/stage2 /boot/grub/menu.lst"... succeeded
> > Done.
> >
> > grub> quit
> >
> > Con esto ya habrÃamos terminado de reinstalar el cargador de
> > arranque.
> > 7. Reiniciamos el PC (extrayendo el Live CD) cuando sea
> requerido.
> >
> > Espero que os haya sido de utilidad, y si tenéis algún problema
> > preguntad.
> >
> > ------------------------------------------------------------------
> >
> > Ejecutar Grub
> > $sudo grub
> >
> > Buscamos la particion en la que esta instalado
> > grub> find /boot/grub/stage1
> > (hdx,y)
> >
> > Indicamos la particion que nos ha dado y reinstalamos el grub.
> > root (hdx,y)
> > setup (hdx)
> >
> > Salimos del grub y reiniciamos sin el LiveCD.
> > quit
> >
> >
> >
> >
> Hola a todos estoy de vuelta tratando de arreglar el grub.Paso a
> contarles el problema que me surgió
> hice la opción que me paso solsy8 y pude restaurar el grub pero no
> puedo
> butear la opción de arranque de windows.
> espero que me ayuden a solucionar este entuerto suerte que pude
> iniciar
> ubuntu lo de win lo estudiaremos como hacerlo
> desde ya gracias por su ayudas.
> Que bueno tener a quien recurrir en estos casos
> saludos Eduardo.
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
> Tu grub es inteligente y te deshabilitó esa opción :-P
> Hablando en serio, ¿¿que error te tiro el grub cuando queres iniciar
> winchot??
> ¿Cual de todas las soluciones de solsy8 utilizaste? Si tenés grub2,
> tira en consola
> sudo update-grub2
> Te tendrÃa que arreglar lo de win, porque reconoce "todos" los
> sistemas instalados y aplica la configuración correcta.
> Si utilizas grub a secas, nos tendrÃas que pasar el contenido de
> /boot/grub/menu.lst y la salida del comando fdisk -l (no recuerdo si
> era ese parametro, estoy en el instituto con win ¬¬ ) para saber como
> tenes el disco particionado y donde está el win.
> Saludos
>
> --
> MatÃas Varela
> 25 de Mayo - La Pampa
Gracias gracias y mas gracias ante que me conteste matias dige y si ago
un update de grub y gualaaaaaaaa se areglo todo y reconoce todo. Va
estuve googleando un poco y encontre la solucion con sudo update-grup2 y
todo se arreglo.
Desde ya un enorme agradecimiento a todos lo que me ayudaron es buenop
tener tantos amigos, gracias gracias y gracias
Saludos Eduardo
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20101207/4ffba9bb/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list