[ubuntu-ar] OT: herramientas para soporte IT

Juan Pablo pablosarubbi at gmail.com
Wed Dec 29 12:06:31 GMT 2010


El 28 de diciembre de 2010 17:59, Hector Ignacio Van Droogenbroeck <
hectorivand en gmail.com> escribió:

>
>
> 2010/12/28 Guillermo Lisi <unimix en fibertel.com.ar>
>
>> On 12/27/2010 11:16 PM, Juan Carlos Ojeda wrote:
>> >
>> >     Mariano, por eso preguntaba, para ver recomendaciones, yo siempre
>> >     use cerberus y mucho no me cerró, buscaba algo mejor. Con Nagios,
>> >     lo probe hace mucho y no di pie con bola, por eso segui con
>> >     whatsup que es demasiado facil, voy a probar otra vez si ahora con
>> >     algo mas de conocimiento lo engancho mejor y me voy a buscar
>> >     biblio, si sabes o alguien sabe de algun pdf mil gracias.
>> >     Gracias Juan Carlos por GLPI + Zenoss, lo voy a probar.
>> >
>> >
>> > Yo tambien recomiendo Nagios, pero considero que por ahi Zennos Core
>> > es mas amigable,
>> > y GLPI es bastante bueno y completo, ademas se integra con el OCS.
>> > --
>> > .
>> De similares caracteristicas a Zenoss tambien esta Zabbix.
>>
>> --
>> Guillermo Lisi
>> http://ubuntu-ar.org
>> http://guillermolisi.com.ar
>> http://geeksroom.com
>>
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
> Para el manejo de tickets uso OSticket. <http://osticket.com/> El mismo
> también tiene la posibilidad de que mis clientes accedan a información de
> sus reparaciones para conocer los estados, diagnosticos, presupuestos, etc.
>
> Saludos
> Nacho
>
> --
> Nacho Van Droogenbroeck
> Lic. Comunicación - Editor de Techdays.com.ar
>
> http://www.techdays.com.ar
> http://www.twitter.com/hectorivand
> http://ar.linkedin.com/in/hectorivand
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Hola, nosotros usabamos Nagios2, despues Nagios3, GLPI, OCSInventory, nTop,
y seguiamos instalando cosas por separado hasta que hace un par de meses
implementamos OSSIM*  que es un Debian customizado que integra todo eso que
te nombre y algunas cosas mas en una unica interface web donde ademas tenes
Snort, Nessus, Osiris, y algunas otras cosas.

Ventajas:
       Instalas la distro y apenas agregas los equipos sale andando (o sea
que no vas a perder mucho tiempo si lo instalas y no te gusta)
       La interface es muy amigable y tenes decenas de reportes
prefabricados.

Desventajas:
       Como las herramientas que te nombre estan integradas y tenes que
tratar de usarlas desde su propia interface, si queres hacer cosas medio
extrañas como usar los "parent" del Nagios; no vas a poder (si no sabes que
es un paren en nagios no te preocupes y tirate de cabeza al OSSIM).

Cualquier duda chifla!

* http://www.alienvault.com/community.php?section=Home


Saludos

-- 
  Juan Pablo Sarubbi
Licenciado en Sistemas

Google Talk: pablosarubbi#gmail com
MSN: pablosarubbi#hotmail com
Twitter: http://twitter.com/pablux77
Skype: pablosarubbi
Blog: pablosarubbi.blogspot.com
Public Key: D0E8 F172 1DA6 C9C4 35D2  98A6 38A3 31F6 2183 D44A
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20101229/9cb6ac5b/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list