[ubuntu-ar] [O.T.] Migrando...de LINUX a WINDOWS

raulo vchinin at gmail.com
Mon Jul 26 04:27:29 BST 2010


Hola Román! te escribo entrelíneas...

El 25/07/10, Roman Gelbort <roman en piensalibre.com.ar> escribió:
> El 25/07/10 14:40, Marcelo Poli escribió:
>> El día 25 de julio de 2010 01:52, Roman Gelbort
>> <roman en piensalibre.com.ar> escribió:
>>> 1) No es extraña tu mayor comodidad con MSO. Seguramente hace como 20
>>> años que lo usás y todavía lo seguís usando. Por experiencia propia y de
>>> cientos de personas que ayudé a migrar "sin retorno" a OpenOffice.org;
>>> te aseguro que eso cambiaría en solo 3 meses si dejaras de usar MSO. Es
>>> solo cuestión de costumbre, por eso vos mismo decís que no sabés por que
>>> es.
>>>
>>
>> Ahí tenemos otra cosa.
>> ¿Alguien comparó lo que cuesta adaptarse de los Office que usás desde
>> hace 20 años al Office 2007 con lo que cuesta adaptarse al
>> OpenOffice.org?
>> A mí me parece que cuesta más un cambio total de GUI como la del 2007
>> que la del OOo.
>>
>> ¿Cómo hizo el contador para adaptarse al Excel 2007?
>> Si pidió ayuda o hizo un curso, el mismo esfuerzo se puede trasladar
>> al OpenOffice.org y listo.
>>
>
> Ese es justamente el punto importante, Marcelo!

no entiendo, cuál punto?...

> Desde la comunidad misma, debemos ser realistas y entender bien el lugar
> y la gente que estamos queriendo migrar.

ok, sin embargo me confundo cuando te leo, a veces :-)   ... a ver,
una cosa es "comunidad", otra " usuarios", otra "profesional
informático" y algún otro "perfil" que está dando vueltas x acá :-)
...no todos tienen las mismas inquietudes, incumbencias o
responsabilidades...

> Cuando nosotros mismos queremos migrar y no tenemos mucho apuro, podemos
> auto-aprender el funcionamiento de la herramienta. La comunidad es
> espectacular en ese aspecto.

:-)

> Cuando la migración es para una empresa, la productividad y la sensación
> de apremio es lo más importante. En ese aspecto, darnos cuenta por
> nuestros propios medios o la comunidad resultan totalmente
> insuficientes.

Acá no te acompaño :-/   yo considero que depende el caso, xq si fuera
asi de terminante no habría proyectos exitosos que mostrar hasta que
llegó el consultor de turno,y esos proyectos exitosos lo fueron MUCHO
antes que se iniciara éste hilo! :-)

 Por eso debemos contratar a alguien que nos acorte el
> camino. El costo de esa mano de obra será mucho menor que lo que
> perderíamos por productividad.

Definitivamente, puede ser :-)   ...siempre (para seguir en la tónica)
depende del escenario y de la gente que lleva adelante el proyecto

> --
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> Prof. Román H. Gelbort
> Hagamos Cultura y Software Libres entre todos
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>

Saludts!
-- 
raulo -el chino-
msn user:  vchinin en gmail.com
"in an open world, who need windows or gates?"



More information about the Ubuntu-ar mailing list