[ubuntu-ar] Disco rígido externo (consulta)

Maxi maximiliano.duarte at gmail.com
Tue Jul 27 14:36:03 BST 2010


2010/7/26 Martin Marrese <marrese en gmail.com>

> 2010/7/26 Ezequiel Apesteguia <ezequiel.apesteguia en gmail.com>:
> > Muchas gracias! La idea es para mi casa, en una lan hogareña. Tengo dos
> PC,
> > una notebook y un móvil y quiero centralizar el almacenamiento. Tengo una
> > máquina media viejita y también pensé en armar un file server con ella,
> pero
> > no me quiero complicar la vida. Estuve viendo que los discos externos son
> > muy cómodos. Prendés y listo. No lo quiero para transferir datos, sino
> sólo
> > para almacenarlos. Es más que nada para guardar grandes cantidades de
> > información, sobre todo videos, pero no los voy a usar directamente desde
> el
> > disco para laburar.
> >
> > Voy a usarlos con Ubuntu, pero me gustaría poder acceder a ellos con
> Windows
> > si es necesario (en el caso de que alguien venga con una notebook y
> necesite
> > algo, por ejemplo). ¿Por qué no recomendás los que usan corriente
> directa?
> > ¿No es mejor que sean autónomos y no dependan de una máquina?
> >
>
> Ezequiel, yo hace tiempo compre un Western Digital Passport de 500GB
> USB. Anda perfecto. Lo compre con la misma idea que vos, tener un repo
> central para toda la informacion. Los demas no me terminaban de
> conformar, ademas habia visto que no habia mucha diferencia entre un
> disco LAN (o como se llame) y un barebone.
> Finalmente termine comprando un barebone Zotac HD ID11, que tiene
> bastante poder de procesamiento y lo termine armando como un media
> center con Lucid y XBMC (probe Mythbuntu pero volvi a LL).
>
> Con esto quiero decir que desde mi experiencia personal, me resulto
> mucho mas util una maquina que el disco en si mismo. Asi que yo iria
> por la idea de la PC vieja como filer.
>
> Salute,
>
> --
> Atte.
> Martín Marrese
> --
> JID: marrese at gmail.com
> JID: kyheo at lugmen.org.ar
> MSN: martin at marrese.com.ar
> Skype: kyheo_ (with the _)
> Twitter: http://twitter.com/kyheo
> Blog: http://kyheo.blogspot.com/
> --
> The Brain: Pinky, are you pondering what I'm pondering?
> Pinky: I think so Brain, but if you replace the P with an O, my name
> would be Oinky, wouldn't it?
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Un disco Lan no es mas que un disco con un microlinux como file servrer con
una interfaz web para configurarlo. El disco portable, tenes 2 desventajas,
convierte de sata a usb lo que reduce la transferencia, y siempre debe estar
enchufado a una misma pc para que lo puedas compratir.
lo que comentan de hacer un barebon es facil, yo me compre una plaquita
mini-itx de 100 dolares que trae un atom n330, son doble nuecleo y vuela,
mas un disco de 250, que podes meter en un gabinete ultra pequeño y te queda
un mini server, con mas funcionalidad.
Si lo que queres es movilidad, entonce si un disco portable.

-- 
Twitter: @nenunocomar
Maximiliano Duarte
Linux User #495070
Ubuntu User #28504
http://miexperiencialinux.blogspot.com/

El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100727/c8a69f45/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list