[ubuntu-ar] Repositorios Argentina y problemas de peering
Rómulo Speratti
romulo1954 at gmail.com
Wed Mar 10 09:35:17 GMT 2010
El 6 de marzo de 2010 04:23, Mariano J. Paz <paz.mariano en gmail.com>escribió:
> Guido De Vita wrote:
> > Gente, lamento informarles que si les resulta lento acceder al
> > repositorio de Ubuntu que instalamos, se debe a que proveedores como
> > Speedy y Arnet en su avaricia no estan conectados a CABASE.
> >
> > Les hago una breve explicación:
> >
> > Que es peering?
> > Intercambio de trafico entre 2 proveedores de internet. Ninguno le da
> > acceso a internet al otro, solo intercambian trafico proveniente de sus
> > clientes.
> >
> > Que es CABASE (la Cámara Argentina de Bases de Datos)?
> > Une a varios proveedores de internet (entre ellos Innova|Red, nosotros,
> > quienes actualmente hosteamos el repositorio de Ubuntu) para que si el
> > trafico es nacional, no haga falta ir hasta EEUU y volver con tal de
> > tener conexion.
> > Algunos proveedores, entre ellos fibertel, telecentro, nosotros
> > Innova|Red, telmex (si no me equivoco), pertenecen a CABASE para ahorrar
> > costos, ya que el mega a EEUU sale mas caro que a Argentina mismo.
> > Ahora otros como telefónica prefieren COBRAR por este servicio de
> > peering, ya que creen que al tener muchos usuarios estan en su derecho.
> > Esto no es asà porque ahora pueden ver como sus mismos clientes se
> > perjudican de acceder a contenido como el de nuestro repositorio de
> > Ubuntu, y ademas van en contra de la idea misma detras del peering, que
> > existe para beneficio mutuo de los ISP.
> >
> > Asi que si les funciona lento QUEJENSE, y en todo su derecho a su ISP
> > (internet service provider) pidiendo que se asocien a cabase, ya que
> > ustedes no tienen por que estar en el medio de sus estrategias
> comerciales.
> >
> >
> > Cualquier duda o comentario estoy a su disposicion.
> >
> > Atte. Guido De Vita.
> > Responsable del mirror Argentino de Ubuntu
> > en Innova|Red.
> >
> > PD: como ver si ustedes no pertenecen al peering
> >
> > Si por consola hacen un traceroute al server de ubuntu (#traceroute
> > ar.archive.ubuntu.com) y en una de las lineas les aparece una o mas
> > veces glbx.net (con algun prefijo tambien), estan teniendo un proveedor
> > que no tiene peering nacional.
> >
> >
> Esta es la salida de mi traceroute:
>
> traceroute ar.archive.ubuntu.com
> traceroute to ar.archive.ubuntu.com (200.10.202.15), 30 hops max, 60
> byte packets
> 1 cpe-1.236.55.190.in-addr.arpa (190.55.236.1) 1890.856 ms 1897.228
> ms 1899.031 ms
> 2 200.0.17.129 (200.0.17.129) 1927.425 ms 1928.002 ms 1928.994 ms
> 3 200.0.17.129 (200.0.17.129) 1928.418 ms 1929.401 ms 1929.806 ms
> 4 rnoc8.BUENOS-AIRES.innova-red.net (168.96.0.8) 1930.365 ms
> 1930.815 ms 1931.818 ms
> 5 rnoc1.BUENOS-AIRES.innova-red.net (168.96.0.1) 1931.484 ms
> 1933.247 ms 1933.424 ms
> 6 web2.innova-red.net (200.10.202.15) 1933.298 ms 1814.985 ms
> 602.583 ms
>
>
> No es que quiera poner en duda lo que decis, pero a pesar de que yo no
> estoy fuera del peering, tube que volver a mi antiguo repo para poder
> instalar paquetes con apt ya que con el de argentina era imposible,
> nisiquiera podia hacer un update.
> Ojala esto pueda mejorar porque andaba fenomeno, y a una velocidad mas
> que respetable.
> Seguiremos aportando
> PD: Mi ISP es Telecentro, vivo en Capital (Monte Castro)
>
> --
>
> A mi me pasó lo mismo ....
El repositorio más rapido según la utilidad de Ubuntu en modo grafico en mi
caso dice:
http://ubuntu.secs.oakland.edu
Anda un balazo!!!
Tengo Telecentro de 1 megabit/256 kilobits
Saludos!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100310/7c3ade8a/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list