[ubuntu-ar] (OT) (Consulta / debate) Los botones a la izquierda o a la derecha??

Guillermo Lisi unimix at fibertel.com.ar
Tue Mar 23 01:40:48 GMT 2010


Miguel Sajnovsky wrote:
> 
> 
> 
>     Metiéndome un poco en la discusión, creo q se armo un debate (no por
>     este si no a nivel general) casi diría innecesario
> 
>     ya q M.S. tiene todo la libertad de hacer los cambios q se le
>     presenten para el fin q sea y lo mejor de todo es q nosotros tenemos
>     la libertad de modificar a nuestro gusto!
> 
> 
> MS tiene la posibilidad legal de hacer (casi) lo que quiera, pero no por
> eso es libre de hacerlo sin afrontar consecuencias
>  
> 
>     , cosa q no sucede con otros SO. Si se parece o no a uno u otro SO
>     es cuestión de percepción de cada uno, por cuestiones de costumbre
>     se me hace mas fácil los botones a la derecha, pero q ahora puedan
>     llegar a estar a la izquierda no me afecta en absoluto...
> 
> 
> Cuando muchos ponen esfuerzo en un proyecto lo entienden al mismo como
> un todo, concepcion que puede ser erronea o no, pero que va en cada uno
>  
> 
>     convivamos en Paz y recordemos q siempre y gracias a GNU/Linux y el
>     Sotware Libre tenemos la libertad de acondicionar nuestros
>     escritorios a gusto y comodidad nuestra!
> 
> 
> La charla excede donde van los botones, sino que se orienta a como se
> toman las decisiones en un grupo
>  
> 
> 
>     Saludos
> 
>     Rolo Navarta
> 
>     --
> -- 
> _______________
> Miguel Sajnovsky
> www.twitter.com/sajnox <http://www.twitter.com/sajnox>
> 

Una de las consecuencias es esa perdida del control en manos de la gente
  y la necesidad de seguir con lo que se tiene o entregarlo para
comenzar algo distinto aparte.

Vean la experiencia de Red Hat, no es lo mismo pero volvieron a las
fuentes despues de intentar un giro.

Tener el poder economico y no tener a la gente, es suficiente ?
Cual es la verdadera relacion de la dialectica comunidad-empresa ? Cual
es la real dimension que cada una de estas partes posee ?

En el caso de Kubuntu, lo comunitario lo es practicamente todo.
Lean por una semana los chats que se intercambian en #ubuntu-meeting y
tendran una buena muestra de cuanto pensamiento critico regula a una
buena parte de la comunidad y cuanto interviene el resto.

Si Canonical tuviera que pagar por toda la gente que trabaja en el
proyecto, le saldria mas caro que el aporte incondicional que realiza ?

Anyway, siempre hay mas de un negocio cuando se comercia: Hay
satisfacciones monetarias, morales, espirituales e individuales y para
cada uno la tabla de valores asignados es distinta.

Y yendome bien al carajo, las leyes fundamentales de la termodinamica se
cumplen siempre. Esto regula hasta la relacion Canonical- Comunidad Ubuntu.

MS tiene la posibilidad total de hacer lo que quiera pero, como bien
dijo Miguel y considerando que en esta vida nada es gratis realmente,
tiene que estar dispuesto a hacerse cargo de las consecuencias de sus
decisiones. Lo mismo vale para la Comunidad y sus miembros, por eso dije
que el curso que las cosas tomen a futuro dependera de que hagamos con
lo que tenemos.

Lo que realmente nos diferencia de los animales no es la inteligencia
sino la libertad de decision, free will.

-- 
Guillermo Lisi
http://ubuntu-ar.org
http://guillermolisi.com.ar



More information about the Ubuntu-ar mailing list