[ubuntu-ar] Configurar adecuadamente Grub2

Daniel Garnero eldanigarnero at gmail.com
Thu Mar 25 13:21:11 GMT 2010


Buenos días!

Leyendo los post que se están realizando respecto del cercano FLISOL caí
en la cuenta de una falencia que tengo: no sé configurar adecuadamente
grub2 :(

Me explayo: Desde vaya uno a saber cuándo, y hasta Jaunty, usábamos Grub
Legacy como bootloader y, por lo tanto, aprendimos lo básico: editar el
menu.list para configurar varios parámetros de arranque de la PC y
definir adecuadamente los otros SO que hubiera en la máquina. Pero desde
9.10 a esta parte, apareció grub2 en escena y varias cosas cambiaron...

Mi pregunta precisa es: dónde hay una guía (lo más certera posible) que
indique cómo se configura grub2? Fundamentalmente, mi preocupación está
radicada en la administración de los otros SO que hubiera en la PC en la
que vamos a instalar Ubuntu. Para una persona nueva en Ubuntu, considero
que es imprescindible que pueda volver fácilmente a su anterior SO, para
que, en caso de problemas, pueda retornar a su sistema "de confianza" ;)

Les cuento mi experiencia: en una PC "de rezago" instalé Ubuntu 9.10 sin
interfaz gráfica y luego le agregué LXDE y algunas cosas básicas más.
Bien, como el disco es grande, también instalé Puppy, para comparar
desempeños. Para aprender, dejé que el Grub de Ubuntu (grub2) tuviera el
control del arranque. Después de haber actualizado su base de "sistemas
instalados", apareciá Puppy en el menú de inicio, pero con unos
parámetros incorrectos (de definición de modos de video); leyendo el
grub.cfg podía ver esos parámetros incorrectos, pero no lograba
cambiarlos :( Leí la documentación oficial

https://wiki.ubuntu.com/Grub2

pero no logré cambiar esas líneas... Cómo lo solucioné? Eliminé Puppy(no
me gustó), instalé DSL y, con él, su propio grub (Grub Legacy), el cual
es bien fácil de configurar y con el que puedo levantar Ubuntu 9.10 sin
problemas...

Pero esta "jugarreta" me parece que no es correcta, si pensamos en
instalar un Ubuntu nuevo (9.10 ó 10.04) en la PC de una persona que
recién lo está conociendo...

En fin, este el mi problema. Lo dejo planteado, esperando me tiren
alguna pista... La idea es llevar adelante el proceso de instalación de
una manera limpia y certera, sin necesidad de "pases mágicos", y el
bootloader es fundamental en ese proceso...

Gracias y saludos cordiales!!




Daniel

-- 
Desde Acer Aspire One ZG5
Con Ubuntu 9.10 UNR
http://tlsl.com.ar




More information about the Ubuntu-ar mailing list