[ubuntu-ar] Cobian en ubuntu
Guillermo Lisi
unimix at fibertel.com.ar
Thu Mar 25 15:32:44 GMT 2010
Mariano Emmanuel Mon wrote:
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
> Date: Thu, 25 Mar 2010 09:23:56 -0300
> From: fernando at sismonda.com.ar
> To: ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
> Subject: Re: [ubuntu-ar] Cobian en ubuntu
>
>
> 2010/3/25 Maykel Franco Hernández <maykel at maykel.es
> <mailto:maykel at maykel.es>>
>
>
> > El mié, 24-03-2010 a las 22:51 +0100, Maykel Franco Hernández
> escribió:
> >
> >> Hola muy buenas necesito un programa como cobian para transferir
> >> ficheros
> >> a un ftp, concretamente 50 gigas. La copia se harÃa incremental y
> >> demás.
> >> He intentado utilizar el cobian emulado por wine pero al cabo de unas
> >> horas peta y se vuelve loco. He intentado utiliar el areca(basado en
> >> java)
> >> pero el dispositivo donde tengo que realizar la copia es un aparato
> >> DNS-323 y cuando realiza toda la copia se queda colgado y nunca
> acaba de
> >> realizarla. En un ftp montado en linux con proftpd funciona bien el
> >> areca.
> >> He intentado hasta montar el ftp como si de un sistema de ficheros se
> >> tratase con curlftpfs dando permisos de lectura y escritura
> incluso para
> >> todos los usuarios con allow_other pero no me deja escribir, solo
> leer
> >> es
> >> asà el dispositivo este aunque con un ftp en linux si me ha
> funcionado
> >> el
> >> curlftpfs porque la idea era luego programarlo con el crontab y
> hacer la
> >> copia actualizada pero bueno.
> >>
> >> Entonces, querÃa pedirles consejo y si conocen un programa bueno en
> >> linux
> >> que copia ficheros a un ftp remoto les agradecerÃa muchisimo que me
> >> informasen. Un saludo y gracias anticipadas a todos.
> >>
> >>
> >> --
> >> Maykel Administrador de Sistemas
> >>
> >>
> >
> > Hola compañero,
> > Yo no dudaria un instante, por experiencia fiabilidad y robustes,
> usando
> > linux o Unix yo te recomiendo rotundamente rsync
> >
> > aqui te dejo un articulo de la wikipedia:
> >
> > http://es.wikipedia.org/wiki/Rsync
> >
> >
> > --
> > Ubuntu-ar lista de correo
> > Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
> > Modifica tus opciones o desuscribite en:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> >
> >
>
>
> Gracias por contestar. Por lo que he leido en el enlace no pone nada de
> que se pueda subir a un ftp no?? corrigeme por favor si me equivoco.
> Además para pasarlos por ssh se necesita la aplicacion cliente al otro
> lado, y yo tengo un dispositivo a pelo que tiene un ftp, samba y apache.
>
>
> --
> Maykel Administrador de Sistemas
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
> Si tenes samba, podes montar el compartido y hacer el rsync como de
> directorio a directorio.
>
> Saludos
> --
> SISMONDA, Fernando Miguel
> TWITTER: @sismonda
> SKYPE: fmsismonda
> ---------------------------------------------------------------------------------------------
>
>
> Creo que si lo logras configurar bien Bacula puede ser una opcion
> potente, ademas se puede administrar con webmin por http y tiene su
> propio cliente si mal no recuerdo.
>
> Saludos, Mariano
>
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
Coincido en la potencia de Bacula pero no posee FTP que parece ser un
requerimiento necesario en este asunto.
Por si esto despierta interes, Bacula trabaja en modo cliente-servidor y
se encarga muy eficientemente del traslado de los paquetes que resulten
del backup en el cliente hacia el servidor. Por eso no precisa de FTP.
Cuando digo muy eficientemente me refiero que es muy poco intrusivo y
los clientes practicamente no se dan cuenta de que esta corriendo un
backup (llegado el caso de coincidir este con el uso de la maquina).
Claro que las capacidades de la PC cliente juega en este resultado.
--
Guillermo Lisi
http://ubuntu-ar.org
http://guillermolisi.com.ar
More information about the Ubuntu-ar
mailing list