[ubuntu-ar] [Ubuntu-ar] Repositorio Local para Flisol

SISMONDA, Fernando Miguel fernando at sismonda.com.ar
Mon Mar 29 12:08:33 BST 2010


2010/3/29 Miguel Sajnovsky <miguel.sajnovsky en ubuntu.com>

> El 28/03/10 23:57, Guido De Vita escribió:
> > El 28/03/2010 23:17, Martin Albisetti escribió:
> >> 2010/3/28 Javier Alberto MARCIAL<tuxjam en gmail.com>:
> >>> hola a todos:
> >>>
> >>> He leído, varios artículos sobre el tema, apt-mirror, apt-cacher, y/o
> >>> otros.
> >>>
> >>> ahora cual seria la mejor forma de armarlo
> >> Hay muchas formas de hacerlo. Creo que la mas sencilla es instalar un
> >> squid que cachee agresivamente, y previamente bajar todo el
> >> repositorio "main".
> >> Para eso, necesitariamos un servidor con un disco duro bastante grande
> >> (300-400gb).
> >>
> > La mejor forma es bajar un repositorio por rsync (ver 2 stage sync en
> > la wiki de ubuntu) y despues crear nuestro propio repositorio en un
> > apache. Luego si usar proxy o configurar todas las maquinas cada uno
> > adaptara a sus necesidades.
> > Saludos.
> >
> > pd: el repositorio actualmente son mas o menos 350gb (mantengo el de
> > argentina je)
> >
> No tenemos el que Sismo llevo el sabado??
>
> Si bien se me escapa un poco la tecnica, que es lo que hizo Sismo el
> sabado? No podemos replicar eso y listo, ademas esto tiene que estar
> coordinado con la gente del Flisol. Se hablo con Jessica de este tema?
>
> Miguel
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
El repo yo lo hice con apt-mirror, hoy subo el tuto de como hacerlo.  El
repo que tengo es para 10.04 (no nos sirve para este evento.   Por distro
para las dos infraestructuras (i386 y adm64) hay que calcular unos 45 gb.

Me parece que la opción que dice Marco es la más conveniente.  Tendríamos
que llevar un pendrive o DVD con las cosas a instalar y listo.

No creo que sea la muerte de nadie tener la instalación con paquetes que
tienen un mes o dos.  Tendríamos que armar un doc con info para que el
usuario pueda actualizar (explicar porque y como).  Y la lista de
equivalencia de las aplicaciones básicas para Doña Pocha (paquete de
ofimatica, navegar, chat, fotos, música, video, *omitir cosas tipo, cálculo
por elemento finito, diagrama de flujos, etc*).omiti

A lo sumo ponemos un apt-cache-ng para que no tengamos que bajar los
controladores una y otra vez.

Una de las cosas que estuve pensando es que la UTN no tiene un ancho de
banda infinito, si vamos a ser varios lo que estamos instalando tenemos que
pensar en poder instalar los equipos dependiendo lo menos posible de
Internet.

No creo conveniente instalar 10.04 hasta que no este terminada, nos  podemos
encontrar con un martes 13 con este tema.

Saludos
-- 
SISMONDA, Fernando Miguel
TWITTER: @sismonda
SKYPE: fmsismonda
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100329/cb2e9eb1/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list