[ubuntu-ar] Para usuarios de Netbooks - Global Menu Applet
Marcelo Fernandez
marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Mon May 3 20:32:48 BST 2010
El día 3 de mayo de 2010 16:17, Roberto A. Dhios <radhios en gmail.com> escribió:
> 2010/5/3 martosurf <martosurf7600 en gmail.com>:
>>
>> El 3 de mayo de 2010 01:02, Marcelo Fernandez
>> <marcelo.fidel.fernandez en gmail.com> escribió:
>>>
>>> El día 2 de mayo de 2010 20:07, martosurf <martosurf7600 en gmail.com>
>>> escribió:
>>> >
>>> >> El SABDFL ha dicho (0) que para la version 10.10 de Ubuntu Netbook
>>> >> Edition
>>> >> se incluira la opcion de un menu Global a lo Mac.
>>> >>
>>> >
>>> > El secreto mejor guardado de Mark debe ser que es ultra fan de Apple.
>>> > Desde
>>> > sus inicios quiso darle a Ubuntu un 'aire' a Mac y ahora que ya logró
>>> > pulir
>>> > casi del todo los aspectos más importantes del sistema -a costa de
>>> > rendimiento, flexibilidad, complejidad excesiva del sistema, etc. etc.
>>> > etc.-
>>> > se está concentrando en la parte gráfica.
>>> > Como yo lo veo la apuesta a futuro de Canonical es publicitar
>>> > implicitamente
>>> > sus dos productos Ubuntu y Kubuntu el primero para público general y
>>> > amantes
>>> > de Mac y el segundo para aquellos que prefieran algo más similar a W$
>>> > aunque
>>> > a Ubuntu con algunos cambios de GUI y programitas instalados lo podés
>>> > dejar
>>> > muy pero muy parecido a W7. Esto que digo es apelando a las GUI, porque
>>> > lo
>>> > que nos entra por los ojos es lo que compramos.
>>> > Por suerte las similitudes entre un GNU/Linux potente (como Arch Linux)
>>> > con
>>> > KDE SC y W7 son solamente superficiales a nivel GUI :P
>>>
>>> Uhm... estoy intentando entender lo que quisiste decir... ¿es un
>>> intento de flame? Si lo es, no funcionó. :-P
>>>
>>
>>
>> Flame!? Equivocadísssimo mi señor! Después de una segunda y tercera lectura
>> no encuentro el flame!
>>
>> Que Shuttleworth considere -es lo que parece- que la interfase de MacOS es
>> más vistosa y fácil para usuarios finales no es ningún flame, por el
>> contrario, es lo que se ve a través de la evolución gráfica de Ubuntu.
>>
>> ¿Por qué GNOME en primer término y no cualquiera de los muchos DE/WM que
>> hay? ¿Por qué la disposición de lor menus/barras? Y mejor todavía, ¡¿por qué
>> los nuevos colores adoptados, el cambio de lugar de los controles de ventana
>> y la implementación de una tienda en línea similar a iTunes?
>>
>> A ver... ¿es flame decir que Ubuntu es una de las distribuciones más lentas
>> que existe? Obviamente NO, es un hecho. 7.04 fue la primer versión que probé
>> de Ubuntu, me gustó pero no estaba a punto. Con la 7.10 me llevé mejor,
>> todavía era bastante verde en GNU/Linux y lamentablemente no estaba a punto
>> -ni la distribución ni mi relación con GNU/Linux- para el uso cotidiano
>> serio. Dejé pasar el milestone 8 y la 9.04 me sorprendió gratamente, había
>> un claro avance que simentó con la 9.10, el Ubuntu más útil y robusto hasta
>> el momento. Con esas dos versiones estuve alrededor de 1 año y 1/2 hasta que
>> la provervial lentitud e inestabilidad de Ubuntu terminaron por frustrarme.
>> Probé nuevamente Kubuntu en su versión 9.10 -CRAPWARE- y salvo por la
[...]
>>
>>
>
> Es un Deja-Vu o este Flame ya lo vi por algun lado???
>
+1... pero en fin, no voy a tirarle más leña al fuego.
"Martosurf", simplemente no entendí lo que quisiste decir, ahora y
leyendo el primer o segundo párrafo de lo que contestaste, sí.
Disculpá que no leí (ni voy a leer) el resto, pero si no querés usar
Ubuntu estás en todo tu derecho. :-)
Saludos
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA
E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
More information about the Ubuntu-ar
mailing list