[ubuntu-ar] Consulta Soft para Pyme
Guido Ignacio
guidoignacio at gmail.com
Wed May 5 12:49:18 BST 2010
El 5 de mayo de 2010 00:31, martosurf <martosurf7600 en gmail.com> escribió:
> ¡Bien ahí! ¡Muchas pero muchas felicitaciones para tu amiga por dar el
> pequeño gran paso! Qué alguien decida migrar su sistema comercial del que
> depende algo tan crítico como el funcionamiento de su comercio/empresa es
> digno de notar, por supuesto todos los que le taladraron el mate para que
> hiciera el cambio :D xDD
>
> Yendo a tu tema: ¿probaste con el Wine? A mi no me gusta mucho usarlo y en
> realidad le huyo siempre, pero parece que ultimamente biene más rebusto y
> compatible que nunca. No sé que tal se llevará con la impresora, si es que
> tenés que imprimir algo desde tu programa Win32 emulado con Wine pero vale
> la pena probar.
>
> Como última alternativa (un poco crota seamos sinceros, pero práctica) es
> crear una máquina virtual con el Virtualbox de M$XP y ahi seguro que no vas
> a tener problema en correr tu soft, conectarlo en red a otros clientes,
> imprimir, etc.
> Obviamente que este acercamiento tiene varios inconvenientes importantes,
> aunque si todo lo demás falla es una posibilidad más para salir del paso:
>
> 1. Wine es una solución de Software Libre que emula el funcionamiento de
> Window$, de modo que si el programa que instalás anda, ya está todo listo.
> Por el contrario, al correr una máquina virtual, necesitas instalar el SO
> operativo, W$ en este caso, como si fuera una máquina real. Para esto *necesitas
> una licencia* para que sea legal :P
> 2. Para correr un sistema virtualizado la máquina anfitriona debe ser
> bastante potente, no menos de 2gigas de ram y Pentium 4 a 2.4ghz. Para
> muchos sistemas GNU/Linux esa máquina es un fierrazo, pero ya que vas a
> tener que correr dos sistemas operativos, uno dentro del otro, para poder
> ejecutar tu soft, vas a necesitar algo potente para que no *draguee*mucho.
>
> Mi recomendación es que pruebes primero con Wine y sino como alternativa
> con el CrossOver Linux de la empresa Codeweavers, vendría a ser algo así
> como la versión profesional de Wine pero desarrollada por otra gente, donde
> tratan de pulir esas asperezas que tiene el Wine en cuanto a facilidad de
> uso, compatibilidad de software, etc. El CrossOver está principalmente
> destinado a correr juegos de W$ en GNU/Linux y, como referencia, la última
> versión del Office la levanta al vuelo. No es un software caro, tiene buen
> soporte y además colaboran activamente con la comunidad Wine para
> desarrollar el producto libre que después todos nosotros disfrutamos - y no
> me pagan un mango por hacerles publicidad xD
> Fijate si te andan cualquiera de estos dos emuladores y en el caso que el
> CrossOver funciones siempre la licencia es muy barata, mucho más barata que
> lo que vale el software que utiliza tu amiga, y además van a estar
> colaborando con una empresa que mete recursos y devuelve mucho a toda la
> comunidad de SL.
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Gracias por las respuestas, veré de pasarles los links que me pasaron y
hacerle pruebe esos soft a ver cual se adecua más al uso que le quieren dar.
Lo de wine en lo posible estamos viendo la forma de no usarlo, porque este
soft de facturación para Win$ es pago y la idea es también que dejen de
pagar la licencia por él, y no quiero llegar a la piratería....
---
Este mensaje no contiene virus, porque ha sido creado con GNU/Linux,
utilizando Software Libre y auditable.
This message doesn't contain viruses, because it has been created with
GNU/Linux, using auditable Free Software.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100505/b2169416/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list