[ubuntu-ar] Sonido saturado en Lucid
Martín Cigorraga
martosurf7600 at gmail.com
Sat May 8 05:22:02 BST 2010
Ernesto,
acerca del diferente nombre con que te reconoce tu GNU/Linux al chip de
sonido, no te hagas mayor problema; eso pasa cuando los chips son de la
misma 'familia' y les introducen pequeñas modificaciones, el SO te detecta
la familia del microchip y te muestra el nombre que tiene almacenado en la
base de datos, nada más. Por ejemplo
en el manual del mother dice que tenés el ALC887 HIgh que es una versión
mejorada con capacidades añadidas/extendidas sobre el ALC655, osea que
basicamente son el mismo microchip salvo por las mejoras que le agregaron a
este último. Son el mismo microchip porque si a la versión mejorada le
quitar esas mejoras quedaría como base el microchip anterior, por eso son
basicamente el mismo microchip y de la misma familia.
Ahora bien, el fabricante tomó el ALC655 y le agregó algunas mejoras
(convirtiéndolo en un ALC887 High) pero por cuestiones de compatibilidad no
le cambió el nombre INTERNO, la firma, no sólo porque no es necesario ya que
son el mismo microchip sino que eso haría que los Sist. Op. necesiten nuevos
drivers o módulos para manejar ese microchip y eso vale la pena hacerlo
solamente cuando es un chip nuevo con distintas y nuevas capacidades.
Aclarado ese punto me gustaría que nos des un poco más de info acerca de tu
problema. Me suena extraño lo que contás, no porque no te crea jaja, sino
porque nunca vi que pasara algo así con Ubuntu o cualquier GNU/Linux. ¿Te
fijaste el cable si andaba bien? ¿No habrás deslizado la barra de volumen
más allá del %100?
Creo que es desde el Karmic que el panel de sonido te permite
sobreamplificar la salida como hasta un %150 sin me olvido, y obviamente que
si hacés eso va a salir todo muy distorsionado.
Para tener un volúmen óptimo te recomiendo que tengas el volumen principal
de Ubuntu sólo hasta el %100 y que te asegures que el resto de las
aplicaciones estén todas al %100, especialmente Totem y Rhythmbox que por
defecto traen el sonido muy por debajo de este valor. El resto de volúmen
vas a tener que subirlo usando tus parlantes... a lo que me lleva, ¿probaste
tus parlantes? ¿a donde tenés conectada la salida de audio? En mi caso lo
tengo conectado a un equipo Aiwa y suena de 10, la salida varía mucho
también.
Por último: una de las pocas cosas que realmente extrañaba hasta hace poco
de Window$ es wl DFX para mejorar la calidad de audio, pero ahora que uso
Amarok encontré un seteo en el ecualizador que se llama "Party" y suena que
es increible, casi no hay diferencia a como sonaba en W$ y con el mismo
gasto de recursos - el DFX que corre bajo W$ se come el CPU ya que toma la
salida estándar de W$ lo reprocesa y después lo envía nuevamente a la salida
para que lo oiga el usuario, todo en tiempo real xD
Chequeá esto y contanos como te fue.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100508/8457df47/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list