[ubuntu-ar] fundamentalistas del software libre

Miguel Sajnovsky miguel.sajnovsky at ubuntu.com
Tue May 11 03:29:20 BST 2010


El 10 de mayo de 2010 21:36, Roman Gelbort <roman en piensalibre.com.ar>escribió:

> Gente.
>
> Muchas veces tengo que escuchar en distintos lugares que hablen de
> "talibanes del SL", "fundamentalistas del SL" y cosas similares.
>
> Muchas veces (casi todas) me tomo el tiempo de explicarles que yo tomo
> la decisión de usar software libre cada vez que prendo mi máquina. Que
> dificilmente es una decisión del tipo fundamentalista sino que puedo
> fundamentarla racionalmente. El fundamentalista solo puede esgrimir
> razones emocionales... aunque las quiera teñir de racionales.
>
> Mi pregunta es: ¿acá también tengo que dejar que me llamen igual?
>
> Lo pregunto con la mejor onda, se que la intensión es muy distinta a lo
> que dicen en otros ámbitos. Pero también se que nuestro lenguaje traza
> un camino. Si nosotros mismos no depuramos las palabras que usamos,
> entonces no podemos pedir que los de afuera lo hagan.
>
> --
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> Prof. Román H. Gelbort
> Hagamos Cultura y Software Libres entre todos
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Roman,

Interesante tu comentario, y me parece sana la forma de plantearlo.

Dentro de los usuarios de Software Libre mismo hay divisiones, ni hace falta
aclararlas y menos aun si nos remitimos a las "charlas" que hubo en la lista
de Flisol Caba. A mi en lo particular me sacaron un poco de mis casillas,
seria tonto de mi negarlo.

Si bien podria redactar una prosa larga me parece que la diferencia se
resume a no solo si usas un driver privativo o no, sino a que si toleras que
otra persona decida hacer algo distinto a lo que haces vos y que a pesar de
algunas diferencias sepas coexistir en paz (las diferencias obviamente
tienen un limite, pero me parece que el sentido comun es el que reina en
esta charla y no la locura)

En cuanto tu pregunta: No hay un unico discurso, el discurso cambia depende
de con quien se hable, el espiritu puede ser el mismo, pero los codigos
cambian. No hablo de la misma manera con alguien que participa en algunos de
los grupos de software libre que como puedo hablar con un tipo que no sabe
que es GNU y apenas escucho hablar de Linux.

A donde voy? Si alguien en ubuntu-ar habla de fundamentalismo, esta hablando
de alguien que solo entiende como valido lo que el hace. Generalmente ese
tipo de gente aca no tiene mucha cabida y a la larga ves como solos se dan
de baja. Entiendo tu preocupacion en cuanto al lenguaje que se pueda usar,
pero no todas las palabras tienen un mismo significado en distinto contexto.


Saludos,

PS: Tengo que invitarte a que hables de Open Office en un podcast en el que
vengo participando.



-- 
_______________
Miguel Sajnovsky
www.twitter.com/sajnox
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100510/13ba2d67/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list