[ubuntu-ar] CAD para LINUX?

Irene C. irenka21 at gmail.com
Fri May 14 17:22:56 BST 2010


El 14 de mayo de 2010 12:45, Luis Dutari <ldutari en gmail.com> escribió:

> El 13 de mayo de 2010 17:18, Guillermo <guisheca en gmail.com> escribió:
>
> El 13 de mayo de 2010 15:55, Lord Gustavo Miguel Angel <
>> goosfancito en gmail.com> escribió:
>>
>>
>>>
>>> --------------------------------------------------
>>> From: "Mario Rugiero" <mrugiero en gmail.com>
>>> Sent: Thursday, May 13, 2010 3:26 PM
>>> To: "Ubuntu User Group Argentina" <ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
>>> Subject: Re: [ubuntu-ar] CAD para LINUX?
>>>
>>> > Por eso mismo hay gente que tiene que tener huevos, bancársela, e
>>> > hincharle al que para plotear te usa todo pirateado, después de todo
>>> > vos le garpás por el ploteo, no es que lo hace de onda, entonces si no
>>> > quiere perder un cliente que aprenda a usar otras cosas, y además está
>>> > el hecho de que un obrero que necesita una herramienta de trabajo en
>>> > general la paga, bueno, para ambos la herramienta de trabajo es
>>> > autoCAD, y los que la programaron y demás laburaron para que les
>>> > paguen por usarla, y no estar a favor de eso no tiene que implicar
>>> > estar a favor de robarles a los que si están de acuerdo con ese
>>> > modelo.
>>> > Con ambos me refiero al que hace los modelos y al que hace el ploteo,
>>> > sobre todo este último que saca el principal beneficio económico del
>>> > autoCAD.
>>> >
>>> > --
>>> > Ubuntu-ar lista de correo
>>> > Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>> > Modifica tus opciones o desuscribite en:
>>> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>> > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>> > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>
>>>
>>> esto se soluciona facil, no es necesario tener el cad, que te lo den en
>>> pdf
>>> y listo.
>>>
>>> >
>>>
>>> --
>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>
>>>
>>
>> Se puede hacer esto? no me refiero a pasarlo a pdf, si no llevar un pdf y
>> plotearlo. Es lo mismo? mantiene medidas, etc?
>>
>>
>> --
>> "La inteligencia es la habilidad de evitar hacer el trabajo, consiguiendo
>> el trabajo hecho"
>>
>> (Linus Torvalds)
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>>
>
> amigos
> soy nuevo en esto de ubuntu, por ahora expectador (lector) de esta lista de
> correos.
> acabo de ver este articulo
> http://despuesdegoogle.com/2010/05/13/bricscad-linux-ya-tiene-su-autocad/  que
> alguien ya hizo referencia sobre el bricscad en linux.
>
> aprovecho para contar mi situación y experiencia
> soy Ing. en sistemas y estoy a cargo del dpto de sistemas de una pyme
> tenemos aprox 20 pc.
> por cuestiones de auditoria de SoftLegal, en casi todas la maq. se usa open
> office y en la medida de lo posible soft libre   ( freemat (en lugar de
> matlab), 7zip, pdfcreator, foxit pdf reader, openproy (en lugar del
> msproyect)
>
> quise sacar el corel y reemplazarlo con inkscape, pero......
> por un lado, habia que reconvertir los archivos cdr a svg. supuestamente el
> inskape lo importa, pero nunca quedaron bien.  intentamos desde el corel
> exportar como svg, pero despues el otro soft no lo levanta bien. tendríamos
> que redibujar todo.
> por otro lado, en la imprenta proveedora, o el que nos hace la serigrafía,
> solo trabaja con corel.
> lamentablemente, el entorno suele usar estos software y nos condicionan
> para que terminemos usando lo mismo.
>
> pasa lo mismo con soft de diseño 3d, tipo solidwork, catia, etc. tiene
> archivos con formatos propios.
> busque y probe con los usuarios de estos soft de diseño miles de opciones
> (varias de las que ya comentaron en este post)
> como paso con el corel, por un lado, aprender una nueva herramienta,
> reconvertir los archivos ya realizados y conseguir un buen proveedor que
> aparte de hacer bien su trabajo, trabaje con este soft libre
> cuando uno lleva el archivo al proveedor para que te haga una pieza, tenes
> que llevarla como te la pide.
>
> por otro lado, y lo que no es tarea menor, hay que convencer al usuario de
> que para la gran mayoria de las cosas que usa del office, el openoffice le
> sobra.
> a la gente le cuesta salir de lo poco que conoce y maneja del soft que usa
> habitualmente. para un usuario medio, el openoffice le lleva tiempo
> acostumbrarse y se la pasa quejando de "esta porqueria que me pusiste"  y te
> seca la cabeza con "dale, instalame el office si ya paso la auditoria"
> despues de un tiempo y siempre que uno se mantenga firme, se acostumbran y
> ya no se quejan más.
> para cada necesidad que les va surgiendo en la diferencia de msoffice a
> openoffice les pedia que me la digan y yo lo "gugleaba" y se las mostraba
> como la podian solucionar.
>
> para un usuario un poco más avanzado, el openoffice le queda chico. no
> tiene tablas dinamicas, algunas herramientas (por ejemplo gráficos) no
> trabajan tan intuitivamente. no sé qué pasa con las macros. es parte no me
> toco probarlas.
>
> el sist. operativo sigue siendo windows xp en las estacioens de trabajo,
> salvo el servidor que tiene un debian y solo se usa de file server por el
> momento.
>
> se que me fui del tema del cad para linux.  (tal vez está bueno el tema
> para explayarse. que le cambien el asunto)
> me parecía bueno comentar la experiencia de ir pasando a soft libres. o al
> menos que usen standares libres
>
> supongo que a varios de esta lista no les gusta que el cambio lo genere la
> obligación de una auditoria, la realidad es esa.
>
> me gustaría saber si hay alguna empresa (pyme comercial, industrial) que
> tenga todo (o gran parte) de soft libre. estaría bueno saber esos casos de
> éxito (si es que lo hubiere)
> es cierto de que con ubuntu es más facil llevar linux a un usuario basico,
> aunque me parce que todavia estamos lejos de eso. el
> windows/msoffice/corel/photoshop/cad está muuuuuyyyy arraigado en la gente.
>
> aprovecho para preguntar/comentar. soy desarrollador de sistemas en
> visualfox. y quiero pasarme a algun otro lenguaje que funcione en linux,
> web, windows, moviles, etc.   y que sea de libre uso.  ¿que proponen?
>
> se que fue un post muy OT. pido disculpas.
>
> saludos desde Córdoba.
>
>
> Ing. Luis G. Dutari
> ldutari en gmail.com
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>    El tema verdadero es de actitud. Si no, es intentar convencer de cambiar
al que no tiene ganas de que le cambien un alfiler de lugar. Si el cambio te
convence desde la base, cada escollo es simplemente un problema que tiene
una solución estratégica buscando e ingeniándose un poco.
   Eso si el cambio te convence desde la base.
Si alguien está realmente cómodo como está, usando software privativo trucho
y después haciendo una puesta en escena cuando viene la inspección, y ahí se
acabó su horizonte, esa persona no va a ser fácil de convencer.
   O como hace la gente de mi rubro (rendres 3D), con publicidad "tímida" en
puntas de pies, sólo con mailings, para no llamar la atención porque saben
que no tienen las cosas en regla.
Desde hace tiempo vengo haciendo una larga tarea de difusión de herramientas
para renders en un foro de visualizacion arquitectónica; algunos pocos
investigaron las técnicas y muchos otros me agradecieron... porque con la
data que pasé "ya sabían como mentir en caso de que los contactara software
legal". Me quería mataaar!
   Con respecto a las imprentas, (para mi rubro en particular) exportando
vectores a mapas de bits (tif, bmp) a 300 dpi tengo compatibildad con todo y
a mi vista no he notado cambio en la calidad.

Saludos,
Irene C.

-- 
http://www.fenixdesarrollos.com.ar
http://infoirenka.blogspot.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100514/f61f9e2a/attachment-0001.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list