[ubuntu-ar] era: CAD para LINUX? ahora OpenOffice.org

Rómulo Speratti romulo1954 at gmail.com
Sat May 15 12:51:18 BST 2010


El día 14 de mayo de 2010 15:24, Roman Gelbort
<roman en piensalibre.com.ar> escribió:
> El 14/05/10 12:45, Luis Dutari escribió:
>
>> para un usuario un poco más avanzado, el openoffice le queda chico. no
>> tiene tablas dinamicas, algunas herramientas (por ejemplo gráficos) no
>> trabajan tan intuitivamente. no sé qué pasa con las macros. es parte no
>> me toco probarlas.
>
> aaaaro, aro, aro!!!!! ;-)
>
> OpenOffice.org (así se llama) no solo que tiene lo que en excel se
> llaman tablas dinámicas (y en OOo se llama Autopiloto de datos), sino
> que a través de algunos trucos con macros y plantillas, pueden resolver
> problemas que los ingenieros de excel solo ven en sus pesadillas más
> tenebrosas.
>
> El problema acá, creo que pasa por ver a OOo como un reemplazo de
> office, cuando en realidad es una compleja solución a problemas
> ofimáticos, abarcativa como no lo es office, flexible como jamás será
> office y Libre... ya no sé que acotar sobre esto último. ;-)
>
>> me gustaría saber si hay alguna empresa (pyme comercial, industrial) que
>> tenga todo (o gran parte) de soft libre. estaría bueno saber esos casos
>> de éxito (si es que lo hubiere)
>
> Hay muchos casos de éxito... solo que me gustaría preguntarte algo antes
> de darte links... ¿para qué te servirían esos casos de éxito?
>
> Lo pregunto, porque en sistemas se ha tornado como en la solución mágica
> eso de pedir casos de éxito. Cuando en realidad lo que se necesita es
> estar seguros de lo que vamos a hacer.
>
> Por ejemplo: que en Petrobras estén haciendo la migración a
> OpenOffice.org más grande del mundo no te sirve de mucho, porque vos no
> tenés algo así como 120.000 usuarios. Que la inmobiliaria X (no tengo
> permiso para nombrarlos) de Rosario esté usando OpenOffice.org con
> éxito, tampoco te sirve de mucho porque ni sos una inmobiliaria ni usan
> OOo para lo mismo, ni tienen la misma manera de encarar las soluciones.
>
> La búsqueda de casos de éxito solo sirve subjetivamente para que no te
> digan que sos el único en esto. Y eso, creo que ya no es más necesario
> tratándose de OOo.
>
> Lo que siempre te va a servir, es ir a los que saben para hacer aquello
> que para vos es importante. Si querés ahorrarte 5580 dólares en
> licencias de office cada 5 años, entonces podrían invertir una pequeña
> cantidad en contratar empresas que te dejan tranquilo porque te entregan
> todo resuelto (sensibilización, capacitación y soporte). O podés pagar
> con esfuerzo y autoaprendizaje la transición.
>
> Eso es lo grande del software libre... poder elegir.
>
> Espero que sirva.
>
> --
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> Prof. Román H. Gelbort
> Hagamos Cultura y Software Libres entre todos
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
¡¡Excente respuesta !!
;-)--
Usuario GNU/Linux  # 480524
https://wiki.ubuntu.com/SapoCero



More information about the Ubuntu-ar mailing list