[ubuntu-ar] LibreOffice, el nuevo camino de OpenOffice
Marcelo Fernandez
marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Sat Nov 6 16:13:43 GMT 2010
Interesante nota para que leamos y entendamos el tema de por qué la
resignación a los derechos de autor en un proyecto libre no es *tan*
bueno... esto permitió que hoy MySQL, Openoffice, Opensolaris, etc.,
tengan estos problemas al venderse Sun... esto no pasa con otros
proyectos con Fundación propia y aportes de empresas externas, como
Eclipse, Apache y Mozilla, donde el copyright es compartido entre los
desarrolladores.
La diferencia, para que hagan una idea, es que si hoy Oracle quiere
hacer privativo a MySQL, puede, porque tiene todo el copyright (todos
los desarrolladores, internos y externos cedieron el copyright a Sun
al introducir funcionalidad). En cambio, si la Fundación Eclipse
decide cerrar el código fuente, tiene que pedirle permiso a cada
desarrollador involucrado (o reescribir esas partes).
Coincido con los críticos de Canonical en este punto, según pude leer,
hay algunos proyectos libres (Unity si mal no recuerdo y algún que
otro más) que requieren resignación de copyright. Canonical aduce que
"es mejor para el proyecto", pero... ¿qué pasa si alguien compra a
Canonical?: Puede hacer lo que quiera con Unity, tal como hace Oracle
con el código de Sun.
Que alguien me corrija si me equivoco. :-)
Y felicitaciones Román, ¡comprate el diario de hoy! :-)
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1321337
Saludos
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA
E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
More information about the Ubuntu-ar
mailing list