[ubuntu-ar] Fwd: [Solar-general] [es] Linux-2.6.36-libre: volviendo en Software Libre el Cebo Libre de Linux
Miguel Sajnovsky
miguel.sajnovsky at ubuntu.com
Mon Nov 8 18:04:56 GMT 2010
El 8 de noviembre de 2010 11:20, MartÃn Cigorraga
<martosurf7600 en gmail.com>escribió:
> Como bien comentaba Marcelo en el thread de LibreOffice deberiamos
> estra mas concientes sobre la diferencia en Software Libre, Open
> Source o peor todavia Open Core, la nueva modalidad que busca quitarle
> todos los derechos a los contribuyentes y liberar un software gratis
> aunque no libre muy basico a la vez de proveer una version Premium
> paga.
> Este es el camino elegido por Canonical Ltd. para Ubuntu y dejenme
> decirles que entonces no se diferencian en nada con con Microsoft y
> Windows.
>
> Lo que hoy tenemos es posible gracias al esfuerzo y colaboracion de
> miles de usuarias y usuarios, no dejemos que las empresas se roben
> todo ese trabajo comunitario para usufructo propio.
>
> Es una incognita hasta donde podra llegar Canonical Ltd. con estas
> practicas despreciables, porque los mismos que incitamos a todo el
> mundo a usar Ubuntu en su momento podemos salir a denunciarlo por
> todos lados y creanme que una vez que se pierde la credibilidad es muy
> dificil recuperarla...
>
> Disfruten el articulo.
>
>
Martin,
Disculpa el resumen y el pragmatismo de mi parte en todo esto, pero lo que
leo es que el problema son los drivers de codigo cerrado que se incorporan
al Kernel.
En el universo del software/hardware tenes empresas que hacen su codigo
cerrado y otras que lo hacen abierto.
Si el mundo del codigo abierto no permite que drivers cerrados se incorporen
al kernel derivan en la baja tasa de adopcion del software libre como
alternativa al software propietario.
Ejemplo: Usuario novato se acerca al software libre para probar que onda,
obviamente tiene una maquina con placa de video Nvidia, placa wifi con
driver cerrado y alguna que otra cosa mas.
Escenario 0: Instala solo con drivers abiertos, probable mala experiencia de
uso y seguramente sin wifi (me contas para que queres una notebook/netbook
sin wifi?) == Conclusion el software libre es una porqueria me quedo con
windows
Escenario 1: Instala con los drivers para su hardware y la maquina funciona
correctamente, entiende al SL como una alternativa, investiga y ve los
beneficios del SL y opta por que su proximo equipo solo funcione con drivers
libres o le gusta el hardware con drivers cerrados pero puede hacer esto en
funcion de una decision informada que es donde la libertad radica,
precisamente en poder elegir. Eso si, en el mientras tiene que asumir la
inmensa curiosidad respecto a que si su placa de video (solo su placa de
video, no *todo* el sistema operativo) esta haciendo un uso optimo de su
equipo o si le roba informacion, situacion en la que ya se encontraba
anteriormente.
Perdon, es cierto Canonical te cobra por darte mas almacenamiento en Ubuntu
one (te cobra por un servicio que tiene costo, no por el software) y ademas
tiene programas para empresas que mejoran la administracion de los equipos a
gran escala y por eso cobra. Por favor no nos olvidemos que esa plata va
destinada a solventar los gastos de Software Legal, perdon esa ultima es
Microsoft no Canonical, lo que Canonical gana va a los bolsillos de Mark
Shuttleworth, que como todos sabemos contribuye a Software Legal Argentina.
And I quote
"Este es el camino elegido por Canonical Ltd. para Ubuntu y dejenme
decirles que entonces no se diferencian en nada con con Microsoft y
Windows."
Me contas donde Canonical hace esto?
El software libre tiene que acercarse a la gente comun y no al reves, o
pensas que Ubuntu tuvo exito por que el nombre suena lindo y se eligio un
lindo tema de iconos
--
_______________
Miguel Sajnovsky
www.twitter.com/sajnox
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20101108/fb25c8d2/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list