[ubuntu-ar] Busco opiniones - Fotografia digital - Revelado digital
Miguel Sajnovsky
miguel.sajnovsky at ubuntu.com
Fri Nov 12 15:43:28 GMT 2010
El 12 de noviembre de 2010 12:32, Matias M. Grandi
<matiasgrandi en gmail.com>escribió:
> El dÃa 12 de noviembre de 2010 11:04, Miguel Sajnovsky
> <miguel.sajnovsky en ubuntu.com> escribió:
> > Amigos,
> >
> > Hace un tiempo vengo jugando con la fotografia y se que varios de aca lo
> > hacen tambien, es por esto que recurro a la busqueda de opiniones
> respecto a
> > que programas usan y por que.
> >
> > Yo hace ya un par de meses que vengo probando distintas opciones (libres
> y
> > propietarias) pero no termino de encontrar algo que realmente me cierre.
> >
> > Hasta ahora he probado los siguientes:
> >
> > Libres:
> > Darktable: Demasiadas opciones, intenta copiar al lightroom pero todavia
> > esta verde, tiene un futuro importante si se lo continua
> > Digikam: Es muy bueno pero se hace realmente lento en el proceso (por lo
> > menos si lo uso sobre GTK, no voy a pasar a KDE y mi maquina no es tan
> vieja
> > - dual core 2.2 ghz)
> > Gimp: No esta enfocado a la fotografia, aunque lo podria aprender a
> > usar....es una opcion en consideracion, eso si no, soporta raw en forma
> > nativa y hay que pasarlo por raw-therapee que tampoco me gusta nada
> >
> > Propietarios:
> > Lightzone: Es el que mejor anda pero es el mas incompleto de todos, no
> > corrige deformacion de lente, no trabaja por capas y lee *muy mal* los
> raw
> > de canon
> > Bibble: De lo mejor que vi, muchas opciones, usable, version nativa para
> > linux (viene empaquetado en rpm y deb), comunidad de usuarios importante
> y
> > acepta plugins. Eso si, se morfa un giga de ram y se hace un poco lento
> en
> > su uso.
> >
> > Bueno, me interesa que me digan que programas usan y que es lo mas que
> les
> > gusta de ellos
> >
> > Saludos
> >
> > --
> > _______________
> > Miguel Sajnovsky
> > www.twitter.com/sajnox
>
> Te describo mi workflow, todo libre.
>
> 1- El primer filtro es realizado con Geeqie, mucho mas rápido que
> Nautilus. Muestra miniaturas de forma rápida, teniendo en cuenta que
> cada archivo raw ocupa aproximadamente 14mb.
> 2- Selecciono el archivo raw a ârevelarâ y lo envÃo al UFraw (el mismo
> Geeqie lo hace). En el UFraw ajusto, básicamente, la exposición,
> aunque es mucho más poderoso.
> 3- Del UFraw al Gimp. Con el Gimp termino de encuadrar, manejar el
> contraste, el brillo, la curva de colores y los niveles. Luego exporto
> la imagen a un formato comprimido, tipo PNG o JPG.
> 4- Por último, Phatch para hacer marcos, firmas y comprimir aún mas
> las fotos para colgar en el blog o enviar por mail. Todos estos
> procesos se pueden realizar por lotes, guardando la configuración
> utilizada para repetir en diferentes sesiones.
>
> Probé el Darktable y el RawTherapee. El primero no le di mucha
> bolilla, y el segundo es realmente bueno, pero es un poco lento, y no
> me acostumbro. Ya tengo muy automatizado mi flujo de trabajo con
> varias herramientas.
>
> Saludos!
> M.-
> twitter: @mato
>
> --
>
>
Espectacular!!! Esto es lo que buscaba saber.
Mil gracias
--
_______________
Miguel Sajnovsky
www.twitter.com/sajnox
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20101112/1e69b049/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list