[ubuntu-ar] Dudas con respecto a LVM2 en ubuntu

Nicolas Bevilacqua nicobevilacqua at gmail.com
Wed Sep 8 19:15:08 BST 2010


  Saludos a toda la gente de ubuntu-ar.

     Me compré un disco Western Digital de 1tb y para probar implementé 
LVM2 en mi ubuntu 10.04 lts.
     La cosa parece funcionar de 10. Pero me surgieron un par de dudas 
de las que no encontré respuesta googleando.

     1 - Con lvm se puede redimensionar las particiones sin problemas, 
es uno de los puntos a favor de esta tecnología, mi pregunta es. Existe 
algún riesgo de pérdida de datos redimensionando las particiones? Ya me 
pasó una vez usando un particionado normal, que al redimensionar una 
partición de datos el proceso falló y directamente perdí dicha partición.

     2 - Estuve haciendo un par de pruebas e instalé la GUI para lvm en 
la que te muestra dos gráficos, uno con el estado "físico" del LVG, y el 
otro con el estado "lógico" del mismo. Cuando agrande uno de los 
volúmenes lógicos, vi que en el gráfico, además del espacio que ocupada 
originalmente, se agregó un "pedazo" al final del LVG, en donde se 
encuentra el espacio libre del mismo. Si uno hace esto demasiadas veces 
no genera algún tipo de desfragmentación?.

     3 - El fs que usé en los volúmenes lógicos fue ext4, hay algún otro 
que funcione mejor para usarlo de esta manera ? Los datos que se 
almacenan son muy variados, desde scripts de programación hasta 
películas en blueray.

     4 - Usar esta tecnología tiene algún costo de rendimiento 
significativo con respecto a usar particionado normal ?

Experiencias usando lvm son bienvenidas también :-b

Saludos y gracias por las respuestas,



More information about the Ubuntu-ar mailing list