[ubuntu-ar] Mac OS X sobre VirtualBox v3.1.6
Marcelo Fernandez
marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Thu Sep 9 16:57:37 BST 2010
El día 9 de septiembre de 2010 09:41, Ignacio Gonzalez
<ignaciogonzalez en fibertel.com.ar> escribió:
> Gente,
>
> ¿Alguien probó instalar Mac OS X v10.5.2 (u otra versión del sistema
> operativo) sobre VirtualBox v3.1.6 en Lucid Lynx?
>
> ¿Tuvieron éxito o les tiró error?
Si bien VirtualBox 3.2 agregó soporte de OSX, no hace nada para evitar
que el SO lleve a cabo su proceso de detección de si estás corriéndolo
en hardware permitido o no. Por lo tanto, una versión original no te
va a funcionar virtualizado en otro hardware que no sea Mac. Ahora, si
conseguís la versión "levemente modificada" para que funcione en
cualquier PC, funciona sin problemas... al menos levanta todo lo
básico (olvidate de tener efectos/aceleración de video); contentate
con tener la interfaz de red y correr aplicaciones. Además te incinera
la máquina con la CPU que consume.
Te sugiero que busques en algún buscador, hay foros donde se
especializan en este software y estas configuraciones.
> Quisiera aprender a programar en Objective-C y no abandonar mi Linux…
Si sólo querés programar en Objective-C, podés usar GCC, que es el
mismo compilador que usa Apple (al menos por ahora). De hecho, para
luego hacer GUIs podés usar GNUStep [0] + Objective C (GCC) como dice
acá [1] y hacer aplicaciones (en teoría) compatibles con Linux y Mac,
como por ejemplo Burn [2] (aunque GNUStep es compatible con Windows
también). Tiene un entorno llamado Gorm [3][4] que es muy (muy)
parecido al XCode de Mac. GNUStep es la versión libre y compatible en
teoría con la API de Cocoa [5].
¡Hey! de hecho hay una distro Linux más o menos moderna y mantenida
que corre GNUStep y sus herramientas de desarrollo, llamada Etoile
[6]. :-)
Sinceramente no conozco mucho ese mundo, y entiendo que no es lo *más*
usado, pero viste cómo es el mundo libre... en estos días levantás una
piedra y sale alguien usando Ubuntu :-P
¡Ah! y Google no muerde ;-)
[0] http://www.gnustep.org/
[1] http://www.techotopia.com/index.php/Installing_and_Using_GNUstep_and_Objective-C_on_Linux
[2] http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=10/07/04/1013259
[3] http://wiki.gnustep.org/index.php/Gorm.app
[4] http://www.gnustep.it/pierre-yves/index.html
[5] http://en.wikipedia.org/wiki/Gnustep
[6] http://etoileos.com/
Saludos
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA
E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
More information about the Ubuntu-ar
mailing list