[ubuntu-ar] [OT]. VirtualBox

Ricardo Vallejo vallejopersonal at gmail.com
Wed Sep 22 15:17:25 BST 2010


El 22 de septiembre de 2010 09:39, Marcelo Fernandez <
marcelo.fidel.fernandez en gmail.com> escribió:

> El día 21 de septiembre de 2010 23:38, Sebastian Abate
> <sebastianabate en gmail.com> escribió:
> [...]
> >
> > Ricardo: Me parece que la comparación es válida si se compara a
> > VirtualBox con VMWare Server/ESXi o con Xen/KVM, ya que estas últimas
> > son soluciones de Virtualización a nivel Servidor, para correr
> > máquinas virtuales ininterrumpidamente, brindando servicios en la red.
> >
> > VirtualBox se tiene que comparar con VMWare Workstation, VirtualPC y/o
> > Parallels Desktop, que son soluciones de virtualización para el
> > escritorio, pensadas para correr máquinas virtuales por un período
> > corto de tiempo, o con una finalidad puntual (como ser ejecutar una
> > aplicación exclusiva de Windows sobre un Linux, o testear cómo se
> > visualiza una página web en distintos navegadores sobre distintos
> > sistemas operativos); y en este menester me parece que VirtualBox es
> > sobresaliente.
>
> +100, esto mismo se dijo en otros hilos anteriores sobre el tema. Hay
> proyectos interesantes sobre VB que agregan características de poder
> ser accedido remotamente como phpVirtualBox [1], pero no está
> integrado en el producto principal. Generalmente los entornos de
> virtualización "de servidor" o "enterprise" están optimizados y
> preparados para correr "headless" [2].
>
> [1] http://code.google.com/p/phpvirtualbox/
> [2] http://en.wikipedia.org/wiki/Headless_system
>
> [...]
> >
> > Si con "soporte directo por hardware" te referís a PCI passthrough,
> > tenés razón, VirtualBox no lo soporta, pero tampoco lo soportan las
> > otras soluciones de virtualización para el escritorio (y varias de las
> > soluciones para servidor lo soportan en forma bastante limitada).
> > Ahora si te referís a la aceleración de virtualización por hardware
> > (cuando el procesador y mother lo soportan), VirtualBox lo tiene
> > implementado desde hace rato, y con muy buenos resultados.
>
> Si bien el PCI Passthrough es bastante nuevo (para hacerlo
> eficientemente se necesita extensiones de CPU más nuevas aún, llamadas
> VT-d en Intel y AMD-Vi en AMD) [3][4], también está como alternativa
> usar un mecanismo de paravirtualización del I/O, como VirtIO, que
> acelera *bastante* las cosas [5][6] (perdón por el autobombo). De
> todas maneras, todas estas cosas son características de tipo
> "empresarial".
>
> Para que le quede de conclusión a Ricardo, no es que un soft sea más
> "profesional" que otro, sólo tienen "targets" o usuarios/entornos de
> uso diferentes. Esto no es inamovible y puede ir variando con el
> tiempo (el caso más emblemático, Windows). Virtualbox es excelente,
> sólo que le faltan algunas características que otros se apuran más a
> desarrollar y viceversa, porque tienen objetivos diferentes.
>
> [3] http://en.wikipedia.org/wiki/X86_virtualization
> [4] http://en.wikipedia.org/wiki/IOMMU
> [5]
> http://blog.marcelofernandez.info/2010/02/virtio-paravirtualizacion-de-io/
> [6] http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-pci-passthrough/
>
> Saludos
> --
> Marcelo F. Fernández
> Buenos Aires, Argentina
> Licenciado en Sistemas - CCNA
>
> E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
> Blog: http://blog.marcelofernandez.info
> Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>

Gracias a todos por los excelentes y clarisimos comentarios.
-- 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Existen 10 tipos de personas en el mundo: los que entienden números
binarios y los que no."
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

*Vallejo J. Ricardo*
Villa Mercedes (San Luis)
vallejopersonal @ gmail.com (E-mail, MSN & GTalk)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100922/7a1e05d2/attachment-0009.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list