[ubuntu-ar] imposible instalar apache
Daniel Garnero
eldanigarnero at gmail.com
Wed Sep 22 20:58:54 BST 2010
El mié, 22-09-2010 a las 09:28 -0300, Martin Uanini escribió:
Buenas, Martín! Te contesto un par de cositas más abajo.
> hablando de roma, ahce rato que tengo la necesidad de <migrar> -irme,
> bah,- de mint LXDE en la cual estoy ahora , a por ejemplo, Ubuntu con
> Gnome , el tema pasa por si mi hardware se la bancará ( tengo pentium
> III 1ghz con 640 mb ram) ...
>
Hummm... No tengo experiencia en una PC con esa cantidad de memoria (he
usado PCs con más y con menos, pero dentro de ese rango no...), pero me
parece medio poca para un Gnome o KDE. Capaz que funcionan, pero la
experiencia para el usuario no va a ser la mejor...
En ese caso, te sugiero que instales un Ubuntu base, sin interfaz
gráfica (con el AlternateCD lo hacés sin problemas) y luego le pongas
LXDE y algunas de esas cositas livianas.
Sé que existe Lubuntu (Ubuntu + LXDE), pero nunca lo he usado, de modo
que nada te puedo decir.
> ... ahora bien, me surge la gran pregunta del millón, ... y si
> reinstalo y el problema persiste? o sea, me estoy refiriendo a esto: Y
> SI EL PROBLEMA ESTA EN EL /HOME? dado que al reinstalar voy a
> conservar mi home, obviamente...
>
> es posible una cosa semejante? que aaaalgo en el /Home me vueelva a
> llegar a impedir instalar el bendito apache? Vops con tu experiencia
> me dirás si es posible algo así o estoy fabulando de puro resentido
> con el pinguino por haber llegado a este punto ,
>
Y, a estas alturas, uno desconfía de todo ;)
Pero conceptualmente NO es posible que porque uses tu mismo /home falle
la instalación de algún paquete. Porque en /home tenes archivos y
configuraciones propias de los usuarios comunes, no del administrador
(para él existe /root), de modo que son 2 cosas independientes.
>
> A esto me refería! YO PARA DESINTALAR APACHE AL PRINCIPIO ENTRABA A
> /ETC y borraba MANUALMENTE las carpetas de apache php mysql ...
>
> me entendes a lo que voy? muy posiblemente reinstale como me decis vos
> conservando el directorio /etc y vuelva a tener problemas al querer
> instalar el bendito apache !
>
> Es asi? o estoy errado?
>
A ver, quizá no fui suficientemente claro. Por más que quieras, no
podrás mantener /etc en una nueva instalación, a menos que lo tengas en
una partición aparte (que no es tu caso) Lo que te propongo es que hagas
una copia de tu actual /etc y lo guardes por ahí (en un rincón de /home
puede ser) y que luego, con el sistema nuevo funcionando, revises tu
"nuevo" /etc con el "viejo", para agregarle al nuevo alguna
configuración que tenés ahora. Esa es la idea de guardar el /etc: no de
volver a usarlo tal cual ahora (porque es altamente probable que los
problemas que tenés ahora están localizados allí) sino para rescatar
alguna configuración que hayas hecho y que quieras mantener. Un ejemplo
concreto personal: esta PC se conecta por wifi a mi router, pero con IP
fija. Bueno, antes de usar wicd tenía armado en /etc/network/interfaces
todos los comandos para estableces la conexión al inicio del sistema.
Así que cuando reinstalé, copié mi archivo de respaldo sobre el nuevo
generado por el instalador y listo, tuve otra vez mi configuración de
red funcionando, sin editar otra vez ese archivo.
>
> paquete serían los programas ??
>
Más o menos si... En general, un dado programa está compuesto por varios
paquetes. Un paquete .deb tiene los archivos y la información necesaria
para que una cierta herramienta funcione. Justamente, el administrador
de paquetes (dpkg y sus amigos) "sabe" cómo manejar los paquetes y
coloca (o saca) en su lugar los archivos que están dentro de un cierto
paquete.
Por ejemplo: el reproductor multimedia VLC consta de los siguientes
paquetes:
daniel en ubuntu:~$ dpkg -l | grep vlc
ii libvlc2 1.0.6-1ubuntu1.2
ii libvlccore2 1.0.6-1ubuntu1.2
ii vlc 1.0.6-1ubuntu1.2
ii vlc-data 1.0.6-1ubuntu1.2
ii vlc-nox 1.0.6-1ubuntu1.2
ii vlc-plugin-pulse 1.0.6-1ubuntu1.2
Fijate que todos poseen la misma versión y entre todos "arman" la
herramienta que usamos para reproducir multimedios...
>
> casualmente, como te reiteraba mas arriba, tengo cuiqui de que mis
> datos personales de la /home y/o los datos del directorio /etc me
> vuelvan a joder tratando de instalar el bendito apache ,
>
> perdon por lo pesimista entenderas que me ha desentusiasmado todo esto,
>
Reitero: casi, casi seguro que nada tiene que ver tu /home con el
problema de apache y relacionados.
En fin, capaz que con la ayuda de Maxi liquidás el asunto sin problemas.
Saludos y contanos cómo vas!!
--
Daniel Garnero
http://www.tlsl.com.ar/
http://laguiadetrenque.com.ar/
More information about the Ubuntu-ar
mailing list