[ubuntu-ar] extraño problema con la navegación en internet

Marcelo Fernandez marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Tue Sep 28 21:56:59 BST 2010


El día 28 de septiembre de 2010 17:00, Esteban M. Knöbl
<estebanknobl en gmail.com> escribió:
> Leo:
>
> Cuando investigaba por posibles soluciones en los foros de ubuntu encontré
> la misma indicación sobre el MTU. Yo lo tenía en automático y lo puse en
> 1492, pero no resultó.
>
> Quizá en soporte de speedy vieron el mismo topic pero, como dice Marcelo, me
> parece que nos están peloteando. Yo no llamé, todavía, mañana voy a hacer el
> intento.
>
> Slds.
> Q

Gente,

MTU quiere decir "Maximum Transmission Unit" [1], o "Unidad Máxima de
Transmisión" [2], y es un valor que se define por cada enlace a nivel
de IP. Implica cuán grande puede ser un datagrama para que "pase" sin
fragmentarse por la/s capa/s de enlace/s a su destino.

Puede haber problemas de comunicación únicamente si nuestro equipo
envía por ej. un paquete de 1500 bytes (el máximo permitido por trama
Ethernet) con el bit IP de Don't Fragment activado (que generalmente
no es el caso), y alguno de los enlaces que están entre el cliente y
el servidor tiene un MTU de Capa 2 menor a 1500. Así y todo hay un
mecanismo de Path MTU Discovery [3] que se encarga de detectar cuál es
el máximo MTU entre cliente y servidor; esto por lo que tengo
entendido funciona automáticamente.

Una vez tuve problemas de MTU, que ocurría únicamente (y como se puede
deducir de lo descripto arriba) con un único equipo remoto,
casualmente un servidor SMTP. En el cliente todo funcionaba, menos el
envío de correos. Fue cuestión de bajar el MTU a un valor cercano a
1400 y listo. ¿Cuáles eran los síntomas? Las conexiones TCP se
establecían bien, pero al enviar tráfico no volvía nada (daba errores
de timeout)... ni un RST, ni un SYN+ACK, nada... salvo con los mails
muy chiquitos de texto y de prueba (que entraban en un único paquete
menor a 1000 Bytes). Como dice en la Wikipedia, si en vez de
deshabilitar todo el ICMP entrante en mi firewall hubiera
deshabilitado sólo los echo reply o aquellos "molestos", el MTU
Discovery hubiera hecho bien su trabajo.

En las capturas que hice esto no ocurre, no veo ningún paquete ICMP
"Frag. Needed" ni nada por el estilo. Sólo veo SYN y un RST que viene
desde el servidor. Por lo tanto, el problema está en otro lado.

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Maximum_transmission_unit
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_m%C3%A1xima_de_transferencia
[3] http://en.wikipedia.org/wiki/Path_MTU_discovery

Saludos
PD: Leo, ¡guarda con el Top-Posting, que no te vea Marco! :-P
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA

E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez



More information about the Ubuntu-ar mailing list