[ubuntu-ar] alternativas para ver archivos CAD en Ubuntu
Guillermo Espertino (Gez)
gespertino at gmail.com
Thu Sep 6 23:38:25 UTC 2012
El 06/09/12 20:00, Roman H. Gelbort escribió:
> La mayor pena no es que Autodesk haya monopolizado el mercado con su
> producto... sino que haya monopolizado los cerebros de los miles de
> ingenieros, técnicos y arquitectos que lo usan... una muestra más del
> síndrome de Estocolmo aplicado al software privativo.
>
> Aquellos que usan más Autocad ¿podrían confirmarme lo de la pérdida de
> datos con DXF?
No uso programas de CAD, pero de vez en cuando tengo que lidiar con
archivos DWG. Por lo general pido que me los conviertan a DXF o a PDF.
Aclaro que no edito esos archivos de CAD, sino que los uso como punto de
partida para trabajar modelos en Blender, para lo que las dos opciones
funcionan bien.
Lamentablemente, a lo largo de los años las versiones de Autocad han
incorporado funciones que sí están soportadas por el formato DWG (que no
es uno solo, sino un formato que se va renovando con cada versión del
software de autodesk) y el DXF quedó atrasado y no soporta todo lo nuevo
que soportan las versiones decientes de DWG.
Esto quiere decir que no se puede trabajar en CAD con software libre? No
creo. Pero probablemente sí signifique que trabajar con archivos DWG con
software libre puede no ser posible.
Me parece que la persona que está en este dilema tiene que sentarse a
reflexionar un poquito, hacerse estas preguntas y tomar algunas decisiones:
- Es imprescindible que el software a utilizar sea libre?
- Es imprescindible que el software a utilizar lea DWG?
- Estoy dispuesto a modificar mi forma de trabajo para hacer las cosas
de un modo diferente, aunque implique un mayor esfuerzo al principio?
Si el software libre es una condición y estás dispuesto a cambiar tu
forma de trabajar, seguramente podrás hacer CAD con software libre. Va a
requerir algunos sacrificios y al principio puede que no seas tan
productivo como lo eras con el otro software, pero una vez que
encuentres una metodología de trabajo que te permita llegar a los
resultados que necesitás, el resto va a ser cuestión de ganar práctica.
Lo se por experiencia: soy diseñador gráfico usando sólo software libre,
algo que para la mayoría de los diseñadores parece imposible.
Si no es imprescindible que el software sea libre, pero sí gratuito, la
única opción que te queda es Draftsight. Funciona en linux, suporta DWG
y tengo entendido que es bastante decente. Vas a tener que adaptar tu
forma de trabajo y no vas a tener todo el poder de autodesk, pero vas a
tener una opción gratuita y legal para manipular tus archivos DWG.
No es software libre, así que vas a tener algunas limitaciones y vas a
estar sujeto a los cambios de humor de la empresa que lo distribuye (por
ejemplo, mañana podría dejar de ser gratuito, o la próxima versión
podría traer mejoras sólo disponibles a los que la pagan, etc).
Si no estás dispuesto a perder funcionalidad y querés sí o sí trabajar
con tus archivos DWG, no te queda otra que usar Autocad.
Es un software MUY caro, me imagino que ya lo sabrás. Podés piratearlo,
pero eso probablemente te traiga problemas ya que Autodesk es una de las
compañías más activas con Software Legal en este país. Si trabajás mucho
y bien es muy probable que recibas una visita para ver cómo andás de
papeles.
Además Autocad no está disponible para Linux, así que probablemente
estés atado a usarlo con Windows o Mac.
Como verás, en cualquiera de las 3 opciones tenés que hacer un
sacrificio. Y en la tercera si no optás por el sacrificio hasta corrés
un riesgo.
Para mi actividad yo elegí hacer algunos sacrificios, cambiar algunas
rutinas y formas de trabajar para poder usar software libre. Al
principio costó pero dio sus frutos, y hoy no existe NADA que me pueda
impedir hacer mi trabajo con software que obtuve gratuitamente, que
puedo compartir con mis amigos e incluso puedo colaborar para
modificarlo si algo no me gusta.
Como dice Román, la decisión la tenés que tomar vos. Fijate qué te
conviene más en base a lo que estás dispuesto a hacer.
Gez
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20120906/f7877b27/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list